No hay comunicados oficiales, ni conferencias de prensa. Solo reuniones discretas, documentos preliminares y una creciente frustración que amenaza con estallar en una de las batallas legales más explosivas del panorama económico actual.
Las principales organizaciones empresariales de Estados Unidos están considerando demandar al presidente Donald Trump por su agresiva política arancelaria.
Una jugada arriesgada contra la Casa Blanca
La Cámara de Comercio, junto a otros grupos como la Asociación de Tecnología del Consumidor, estaría explorando una demanda que cuestione el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, una norma de los años 70 que, según los abogados involucrados, ha sido utilizada de forma abusiva por Trump para justificar aranceles sin aprobación del Congreso.
“Los abogados parecen estar de acuerdo en que esto es ilegal”, afirmó Gary Shapiro, director ejecutivo de la Asociación de Tecnología del Consumidor. El reclamo se centraría en que los aranceles no responden a una amenaza “inusual y extraordinaria”, tal como exige la ley.
El temor a una represalia política
Pero hay división interna. Algunos temen que una ofensiva judicial provoque un contraataque aún más agresivo desde la Casa Blanca. “Demandarlo provocaría una respuesta aún más severa”, advirtieron aliados del presidente.
Neil Bradley, de la Cámara de Comercio, expresó sus dudas sobre la legalidad de los aranceles y afirmó: “Es imposible creer que este sea el nuevo punto de partida, ya que las consecuencias económicas serían muy graves”.
Presión creciente y opciones escasas
Mientras tanto, los pedidos de exenciones han sido ignorados y las vías diplomáticas están prácticamente cerradas. La administración Trump se mantiene firme, alegando que su única motivación es “el bienestar del pueblo estadounidense”. Pero los mercados ya han reaccionado negativamente y las organizaciones creen que el tiempo se agota.
Las demandas podrían buscar medidas cautelares inmediatas para frenar el impacto económico antes de que sea demasiado tarde.
¿Una nueva guerra legal en camino?
La estrategia empresarial aún está en construcción, pero el mensaje es claro: si el Congreso no actúa y la Casa Blanca no cede, serán los tribunales los que tengan la última palabra en la mayor ofensiva comercial de los últimos tiempos.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: