No fue un rumor ni una filtración: llegó en forma de anuncio oficial, con cifras multimillonarias y una jugada que promete reconfigurar el mapa del transporte urbano en Europa.
Lyft, la firma estadounidense de transporte compartido, anunció la compra de la aplicación de taxis FreeNow por $199 millones, en un movimiento estratégico para entrar por la puerta grande al competitivo mercado europeo.
FreeNow, con sede en Hamburgo y presencia en más de 150 ciudades de nueve países, es actualmente propiedad de BMW y Mercedes-Benz. La fusión, prevista para completarse en la segunda mitad de 2025, creará una red conjunta de más de 50 millones de usuarios anuales.
“Cuando empecé, desafortunadamente, perdíamos cuota de mercado, perdíamos dinero”, confesó el CEO de Lyft, David Risher, quien cumple dos años al frente de la empresa. Ahora, según explicó, los tiempos han cambiado: el servicio se ha agilizado, los conductores ganan más y la operación se ha duplicado. “¿Saben qué? ¡Ahora es el momento!”, declaró entusiasmado.
FreeNow, fundada en 2009 como myTaxi, no solo ofrece taxis, sino también patinetes, bicis y ciclomotores eléctricos. Con reservas brutas que superaron los €1.000 millones en 2024, se perfila como un socio clave para la expansión de Lyft en Europa.
Mientras Uber lidia con obstáculos regulatorios en ciudades como Londres, Lyft afila su ofensiva. La batalla por el dominio de las calles europeas está por comenzar… y promete ser feroz.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: