El cierre de sesión fue todo menos tranquilo. En cuestión de minutos, Alphabet desencadenó una tormenta en los mercados que disparó sus acciones más de un 5% y dejó a los analistas recalculando en tiempo real.
La matriz de Google y YouTube superó ampliamente las expectativas del primer trimestre. Con ingresos por $90,230 millones y ganancias de $2.81 por acción, Alphabet superó las previsiones con una contundencia que pocos vieron venir. Sus ingresos netos crecieron 46%, alcanzando los $34,540 millones, gracias en parte a una ganancia no realizada de $8,000 millones por inversiones en empresas privadas.
Los pilares del crecimiento siguen firmes. Su unidad de publicidad generó $66,890 millones, con YouTube contribuyendo $8,930 millones y su segmento de búsqueda reportando $50,700 millones. Además, Google Cloud generó $12,260 millones, creciendo un 28% interanual y duplicando márgenes frente al año pasado.
No todo fue perfecto. La inminente eliminación de la exención comercial de minimis por parte del presidente Trump, que permitía la entrada sin aranceles de productos en su mayoría de China por debajo de $800, podría golpear los ingresos publicitarios provenientes de gigantes del e-commerce asiático. “Causará un ligero viento en contra para nuestro negocio de anuncios en 2025”, admitió Philipp Schindler.
Alphabet no se detiene. Anunció la compra de Wiz por $32,000 millones para reforzar su división cloud y autorizó una recompra adicional de $70,000 millones en acciones. Mientras tanto, Waymo ya ofrece más de 250,000 viajes autónomos a la semana y su segmento “Otras Apuestas” sigue quemando efectivo.
Sundar Pichai lo resumió con precisión: “Estamos invirtiendo para ganar el futuro”. Y, por ahora, Wall Street le cree.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: