Mientras las grandes tecnológicas contienen la respiración, el mercado intenta mantener la calma antes de la tormenta.
El S&P 500 cerró el lunes con una ganancia mínima del 0.06%, alcanzando los 5,528.75 puntos y sumando su quinto día consecutivo al alza. Sin embargo, el Nasdaq Composite cayó un 0.1%, terminando en 17,366.13, mientras el Dow Jones avanzó 114.09 puntos hasta los 40,227.59. La expectativa gira en torno a los inminentes reportes de gigantes como Amazon, Apple, Meta y Microsoft, cuyos movimientos ya empiezan a agitar el mercado.
Aunque el 73% de las empresas ha superado las expectativas de los analistas en el trimestre, las previsiones futuras se han debilitado. La incertidumbre crece a medida que los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump alteran el panorama económico.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó la postura estadounidense en las negociaciones comerciales, responsabilizando a China por la escalada tarifaria, aunque sugirió avances con otros socios como India.
Jonathan Millar, economista de Barclays, advirtió que las señales de distensión por ahora son solo palabras. “Seguimos siendo escépticos respecto a que las negociaciones comerciales generen suficiente impulso concreto para evitar una recesión en Estados Unidos”, escribió en una nota reciente.
A pesar del repunte parcial, el S&P 500 acumula una caída superior al 1% en abril, mientras que el Dow se desploma más del 4%. El Nasdaq Composite, en cambio, mantiene un leve avance del 0.4%. Con datos de empleo, inflación y PIB en el horizonte, Wall Street se prepara para una semana que podría cambiarlo todo.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: