El S&P 500 cerró el viernes con una subida de 1.47%, ubicándose en 5,686.67 puntos y marcando su racha ganadora más prolongada en más de 20 años, con nueve días consecutivos al alza.
El Dow Jones no se quedó atrás, sumando 564.47 puntos para cerrar en 41,317.43, mientras que el Nasdaq trepó un 1.51% hasta los 17,977.73. “Los mercados respiraron aliviados esta mañana, ya que los datos de empleo fueron mejores de lo esperado”, afirmó Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management.
El optimismo fue alimentado por un informe de nóminas no agrícolas que registró un aumento de 177,000 puestos en abril, superando las expectativas de 133,000. Aunque la cifra es inferior a las 228,000 de marzo, fue suficiente para disipar el miedo a una recesión inminente. La tasa de desempleo se mantuvo en 4.2%.
Además, China insinuó estar dispuesta a negociar. “Si los EE. UU. quieren hablar, debe mostrar su sinceridad”, declaró el gobierno chino, abriendo la puerta a una posible distensión comercial. A pesar de las caídas en Apple y Amazon por impactos arancelarios, el ánimo general se mantuvo positivo.
Los tres índices principales cerraron su segunda semana consecutiva al alza: el S&P 500 subió 2.9%, el Dow 3% y el Nasdaq 3.4%. Para muchos, este repunte es más que una simple recuperación: es un grito de resistencia del mercado frente a la incertidumbre geopolítica.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: