La bolsa reaccionó con un latigazo. Apenas Uber publicó sus cifras trimestrales, sus acciones se desplomaron un 5%. Todo esto, mientras los viajes y la tecnología autónoma marcan cifras récord.
Aunque Uber reportó ganancias por acción de $0.83, superando los $0.50 esperados, los ingresos no alcanzaron las previsiones: generó $11,530 millones frente a los $11,620 millones esperados. A pesar del revés, su CEO, Dara Khosrowshahi, insiste en que la compañía se encuentra en una sólida posición.
Viajes, entregas… y polémicas
En términos operativos, Uber no se detuvo. El volumen de viajes creció 18% respecto al mismo trimestre del año pasado, alcanzando 3,040 millones de trayectos. Las reservas brutas en movilidad subieron 13% hasta $21,180 millones, mientras que el servicio de entregas, como Uber Eats, creció 15% con $20,380 millones. En total, la plataforma alcanzó 170 millones de usuarios activos mensuales, un salto del 14%.
Sin embargo, Uber enfrenta más que cifras: la Comisión Federal de Comercio la demandó en abril por “prácticas engañosas” en su servicio de suscripción Uber One. Khosrowshahi respondió: “La demanda alega que algunas personas no se dan cuenta de que se están inscribiendo o que cancelar es difícil, pero… es muy, muy sencillo. Solo hay que seguir un par de pasos”.
Oficina obligatoria y ajustes laborales
A finales de abril, los empleados de Uber recibieron nuevas órdenes: regresar tres días por semana a la oficina y esperar más años para acceder al sabático remunerado. “Nuestra empresa está funcionando muy bien, pero necesitamos estar en nuestro mejor momento”, declaró el CEO en CNBC.
El futuro va sobre ruedas… sin conductor
Más allá del corto plazo, Uber acelera su apuesta en vehículos autónomos. Khosrowshahi aseguró que los VA son “la mayor oportunidad que Uber tiene por delante”. Ya ofrecen robotaxis en EE. UU., incluyendo Austin, Texas, donde los vehículos Waymo operan “más ocupados que más del 99% de todos los conductores” humanos.
Las alianzas se multiplican: Volkswagen, Aurora, May Mobility, WeRide, entre otros. “Con el respaldo de la fortaleza constante de nuestro negocio principal, continuamos avanzando hacia el futuro”, declaró el CEO.
La llamada con inversionistas promete revelar si Uber está a la altura de sus ambiciones… o si solo está jugando con el volante del futuro.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.