Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, May 19, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Energía

Trump propone encender el futuro de la inteligencia artificial con un combustible de la revolución industrial

La creciente demanda eléctrica causada por centros de datos e industrialización presiona a la red

17 hours ago
in Energía, Medio Ambiente, Mercados, Política, Tech
Reading Time: 2 mins read
Trump propone encender el futuro de la inteligencia artificial con un combustible de la revolución industrial

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La escena parecía de otro tiempo: carbón como protagonista de la próxima revolución tecnológica. Pero esta vez no se trata de una vuelta al pasado, sino de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump que ha puesto en jaque a la industria más innovadora del planeta.

Trump quiere que los centros de datos que alimentan la inteligencia artificial se energicen con carbón, una apuesta que contradice la tendencia ambiental de las grandes tecnológicas. En abril, el presidente ordenó identificar infraestructuras basadas en carbón para que respalden la creciente demanda de energía del sector. Y fue claro: “Pueden alimentarlo con lo que quieran y pueden tener carbón como respaldo: carbón bueno y limpio”.

El contraste con los planes ecológicos de empresas como Amazon, Nvidia y Anthropic es evidente. Kevin Miller, vicepresidente de Amazon, reconoció que “para tener la energía que necesitamos para la red, será necesario aplicar todo lo anterior durante un tiempo”, sin mencionar el carbón directamente. Jack Clark, cofundador de Anthropic, afirmó que lo considerarían, pero sin convertirlo en prioridad.

El respaldo más entusiasta vino del sector minero. James Grech, CEO de Peabody, pidió reactivar plantas cerradas y aplazar retiros: “La situación sobre el terreno ha cambiado claramente”. Según datos, hoy solo se despacha el 42% de la capacidad del parque nacional de carbón, cuando históricamente operaba al 72%.

La creciente demanda eléctrica causada por centros de datos e industrialización presiona a la red. PJM, la mayor interconexión del país, proyecta un aumento del 40% en el consumo para 2039 y ha retrasado cierres de plantas por 39 gigavatios. “Tenemos que dejar de cerrar plantas de carbón”, dijo el secretario de Energía, Chris Wright.

Pero el gas natural y las renovables siguen ganando terreno. “El carbón, en cierto modo, se ha quedado sin trabajo”, concluyó Nat Sahlstrom, exejecutivo de Amazon. La batalla entre eficiencia energética, política y cambio climático se vuelve más intensa.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Carbón Estados UnidoCarbón Estados UnidosCarbón IACarbón tecnológicasEnergía CarbónJames GrechMinas de CarbónNat SahlstromPeabody

Related Posts

Revolución femenina en el sector tecnológico: Dos gigantes se unen para promover a miles de mujeres
Consejos Financieros

Revolución femenina en el sector tecnológico: Dos gigantes se unen para promover a miles de mujeres

May 18, 2025
Nissan planea cerrar fábricas históricas y recortar miles de empleos: ¿México en la mira?
Automotriz

Nissan planea cerrar fábricas históricas y recortar miles de empleos: ¿México en la mira?

May 18, 2025
Estados Unidos pierde su última calificación triple A
Economía

Estados Unidos pierde su última calificación triple A

May 18, 2025
Load More

Lo más reciente

“Nosotros el Pueblo”: Un llamado urgente a despertar nuestra conciencia económica

“Nosotros el Pueblo”: Un llamado urgente a despertar nuestra conciencia económica

May 18, 2025
Revolución femenina en el sector tecnológico: Dos gigantes se unen para promover a miles de mujeres

Revolución femenina en el sector tecnológico: Dos gigantes se unen para promover a miles de mujeres

May 18, 2025
Nissan planea cerrar fábricas históricas y recortar miles de empleos: ¿México en la mira?

Nissan planea cerrar fábricas históricas y recortar miles de empleos: ¿México en la mira?

May 18, 2025
Trump propone encender el futuro de la inteligencia artificial con un combustible de la revolución industrial

Trump propone encender el futuro de la inteligencia artificial con un combustible de la revolución industrial

May 18, 2025

Trending

  • Cobrar tu propio seguro de vida antes de morir es posible y podría salvar tus finanzas

    Cobrar tu propio seguro de vida antes de morir es posible y podría salvar tus finanzas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nissan planea cerrar fábricas históricas y recortar miles de empleos: ¿México en la mira?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El imperio de Assassin’s Creed pierde millones y arrastra a Ubisoft al abismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revolución femenina en el sector tecnológico: Dos gigantes se unen para promover a miles de mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.