Las máquinas no se detenían y los metros de tela pasaban sin pausa. Aquel joven portugués, de pie durante horas, no sabía que ese trabajo agotador estaba sembrando la semilla de una transformación global. Años después, esa experiencia lo llevaría a desafiar a toda la industria de la moda.
Gilberto Loureiro, físico y emprendedor, es el cofundador de Smartex, una startup que ha captado la atención de titanes como Amazon y el Grupo H&M. Su propuesta es simple, pero poderosa: utilizar inteligencia artificial, visión por computadora y cámaras para detectar defectos en los textiles en tiempo real y así reducir los residuos masivos del sector.
Loureiro afirma que su tecnología ya ha evitado el desperdicio de más de 1 millón de kilogramos de tela. “Me encanta la industria textil y la resolución de problemas, pero detesto esto… el trabajo de inspección, las ineficiencias y el desperdicio”, confiesa.
El problema que enfrenta no es menor. Según la Fundación Ellen MacArthur, cada segundo se desecha un camión lleno de ropa en el mundo. Smartex asegura que puede aumentar la eficiencia en la producción de prendas hasta en 0.37% por kilo de tela, un avance enorme si se considera que solo en 2024, Inditex utilizó más de 678,000 toneladas de materia prima. “Si esta es la industria más grande que aún no se ve afectada por internet… entonces existe una brecha enorme”, afirma Loureiro.
Con más de $40 millones recaudados hasta la fecha, y el respaldo de figuras como Tony Fadell —el creador del iPod— y la iniciativa climática AWS Compute for Climate de Amazon, como también el Grupo H&M que invirtió en Smartex en 2022, esta startup se posiciona como una plataforma esencial para el futuro del sector.
El objetivo final de Loureiro es ambicioso: convertir a Smartex en el sistema operativo de toda la cadena textil global. “Estas son preguntas básicas que resultan muy difíciles o imposibles de responder para la mayoría de las marcas de moda”, dice. Y su visión es clara: crear un ecosistema tecnológico donde el textil no sea sinónimo de desperdicio, sino de inteligencia sostenible.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.