Un lanzamiento silencioso sacudió este martes el mundo tecnológico. No fue una filtración ni un teaser: fue una demostración de poder.
Google presentó Veo 3, su nueva herramienta de generación de video con inteligencia artificial, capaz no solo de crear imágenes en movimiento sino también de darles sonido, diálogos y efectos como rugidos, pasos o ladridos.
La compañía asegura que esta capacidad para incorporar audio natural y sincronización labial precisa lo diferencia claramente de Sora, la herramienta de OpenAI. “Veo 3 sobresale desde la indicación de texto e imágenes hasta la física del mundo real y la sincronización de labios precisa”, afirmó Eli Collins, vicepresidente de productos de Google DeepMind.
La herramienta ya está disponible para suscriptores del plan Ultra, un nuevo nivel de Google que cuesta $249.99 al mes y está diseñado para usuarios avanzados de IA. También forma parte del portafolio empresarial de Vertex AI. Pero no es el único avance que Google reveló.
Junto a Veo 3 se presentó Imagen 4, una versión mejorada de su generador de imágenes. Además, debutó Flow, una interfaz que permite generar videos cinematográficos simplemente describiendo escenas, estilos y ubicaciones, accesible a través de Gemini, Whisk, Vertex AI y Workspace.
Este lanzamiento ocurre mientras la demanda por contenidos visuales generados por IA explota. OpenAI incluso tuvo que limitar su generador de imágenes en marzo tras una saturación que comprometió sus chips. Google, por su parte, intenta redimirse: el año pasado Imagen 3 generó controversia por resultados inexactos, lo que obligó a relanzarlo. Sergey Brin explicó después que “el problema se debió a la falta de pruebas exhaustivas”.
Google no quiere repetir errores. Esta vez, ha llegado con todo.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.