Las señales eran tensas, los mensajes afilados y el reloj marcaba una cuenta regresiva que parecía inminente. Pero el giro llegó el domingo, y con él, una pausa inesperada en el pulso comercial más complejo del planeta.
El presidente Donald Trump anunció que postergará hasta el 9 de julio la imposición del temido arancel del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea. El cambio de rumbo se produjo tras una llamada directa de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien solicitó más tiempo para evitar una escalada.
“Hoy recibí una llamada de Ursula… solicitando una extensión de la fecha límite del 1 de junio… Acepté la extensión —9 de julio de 2025—. Fue un privilegio para mí hacerlo”, escribió Trump en Truth Social.
Desde Europa, la respuesta fue diplomática pero con presión implícita. Von der Leyen calificó la conversación como una “buena llamada” y defendió que necesitaban más tiempo para “llegar a un buen acuerdo”. En X subrayó que “la UE y Estados Unidos comparten la relación comercial más estrecha y trascendental del mundo” y aseguró que “Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión”.
Trump ya había impuesto aranceles del 20% a la UE, que luego redujo al 10% por 90 días a partir del 9 de abril. Sin embargo, recientemente endureció su postura: “¡Nuestras conversaciones con ellos no llevan a nada!” y agregó que “el bloque… ha sido muy difícil de tratar”.
Ahora, con la nueva fecha marcada, queda claro que Trump no ha renunciado a su estrategia: “Es hora de que juguemos el juego como yo sé jugarlo”, advirtió. La UE tiene 43 días para evitar el golpe.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.