Walmart fue sancionado tras una investigación que reveló la venta y envío de pistolas de juguete de apariencia realista a consumidores en Nueva York, a pesar de estar prohibidas por la ley estatal. Según anunció la fiscal general Letitia James, la tienda en línea de Walmart permitió que terceros vendedores ofrecieran al menos 46 réplicas ilegales entre marzo de 2020 y noviembre de 2023.
“Las pistolas de juguete de aspecto realista pueden poner en grave peligro a las comunidades y es por eso que están prohibidas en Nueva York”, declaró James.
El estado prohíbe expresamente la comercialización de juguetes que simulen armas letales si están pintados en colores como negro, azul oscuro, plateado o aluminio. Solo se permiten si están fabricados en colores brillantes o materiales transparentes.
La sanción estipula una multa de $1,000 por cada violación, aunque Walmart acordó pagar solo $14,000 en multas y $2,000 en tarifas, sumando $16,000. Para una empresa que genera alrededor de $49 millones en ingresos netos por día, esa cifra es simbólica.
Walmart no admitió ni negó los hallazgos. En un comunicado, afirmó: “Estamos comprometidos a cumplir con todas las leyes y tenemos procesos establecidos para garantizar que los productos ofrecidos para la venta por vendedores externos en nuestro mercado también cumplan con todas las leyes aplicables”.
Como parte del acuerdo, Walmart deberá implementar políticas para evitar nuevas infracciones y cancelar la capacidad de venta a cualquier tercero que viole la norma tres veces. La advertencia de la fiscal James fue clara: “Mi oficina no dudará en exigir responsabilidades a cualquier empresa que viole esa ley”.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.