Para algunos, la fortuna llega de forma sorpresiva, pero para cientos de miles en Estados Unidos, volverse millonario se ha convertido en una estadística diaria.
Según el informe de UBS, el país sumó 379,000 nuevos millonarios en 2024, lo que equivale a más de 1,000 personas por día. Este crecimiento del 1.5% en el número de personas con al menos $1 millón en patrimonio refuerza el liderazgo de Estados Unidos, que ahora cuenta con 23.8 millones de millonarios. Detrás se encuentra China continental con 6.3 millones, seguida por Turquía, que destacó con un incremento del 8,4% en su población millonaria.
Un impulso con nombre propio: Wall Street
El auge bursátil y la estabilidad del dólar durante 2024 explican buena parte del fenómeno. Sin embargo, los primeros meses de 2025 no han sido tan alentadores: las tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump y los temores de recesión han generado incertidumbre en los mercados y depreciado el dólar en casi 9%.
James Mazeau, economista de UBS, advirtió que es “prematuro” proyectar una desaceleración significativa de la riqueza. “Este año podría ser más bajo que el pasado, pero eso no significa que vayamos a tener un cambio de suerte ni a ver una creación de riqueza negativa”, afirmó. A su juicio, la resiliencia del mercado inmobiliario y el posible repunte de las acciones podrían amortiguar los impactos.
No todo es lo que parece
Aunque Estados Unidos alberga casi el 40% de los millonarios del mundo, países como Suiza y Luxemburgo superan su proporción: más de uno de cada siete adultos en esos países posee al menos $1 millón. A nivel global, la población millonaria creció en más de 684,000 personas, alcanzando unos 60 millones, impulsada principalmente por el aumento del valor inmobiliario.
Concentración en la cima
El informe revela que de esos 60 millones, solo 2,860 son multimillonarios, con 15 centibillonarios acumulando un patrimonio de $2.4 billones. “Observamos que existe una concentración de la riqueza, o, diría yo, desigualdad, incluso entre los multimillonarios”, dijo Mazeau. Además, destacó el crecimiento del grupo entre $1 millón y $5 millones, los llamados “millonarios comunes”, que ya suman 52 millones.
UBS asegura que estos “comunes” poseen una riqueza colectiva superior a la de todos los multimillonarios combinados. Un dato que demuestra que, aunque la cúspide es estrecha, la base sigue creciendo.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.