Las acciones de la compañía alcanzaron los $747.90 al mediodía del lunes, superando su récord anterior y dejando claro que la ofensiva de Mark Zuckerberg en inteligencia artificial no ha pasado desapercibida para los inversionistas.
Esta subida histórica se produce pocos meses después de que Meta recortara el 5% de su plantilla por considerarla “de bajo rendimiento”. Ahora, la narrativa ha cambiado: el foco está puesto en el crecimiento.
La incorporación del CEO de Scale AI, Alexandr Wang, y parte de su equipo, forma parte de una inversión de $14,300 millones para reforzar el músculo técnico de la compañía. Meta también sumó a Nat Friedman y Daniel Gross, de Safe Superintelligence, startup con una valoración de $32,000 millones. Aunque Meta intentó adquirir esta última, su fundador Ilya Sutskever se negó a vender.
Wang y Friedman lideran ahora los Meta Superintelligence Labs, unidad dedicada al desarrollo de tecnologías que “superan la capacidad humana”, según confirmó una fuente a CNBC. Bloomberg News fue el primero en reportar esta creación.
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió que Meta está ofreciendo bonos de hasta $100 millones para atraer a los mejores cerebros en IA. Y Andrew Bosworth, CTO de Meta, lo resumió así: el mercado de talentos es “realmente increíble y sin precedentes en mis 20 años de carrera como ejecutivo de tecnología”. La revolución ya empezó, y Zuckerberg quiere liderarla.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.