El S&P 500 marcó un nuevo máximo histórico al cerrar en 6.204,95 tras subir 0.52%. El Nasdaq Composite también hizo historia al alcanzar los 20.369,73 puntos con un avance de 0.47%. El Dow Jones no se quedó atrás y sumó 275,50 unidades, o 0.63%, para cerrar en 44.094,77. Así culminó un mes en el que las ganancias fueron el común denominador: el S&P 500 subió casi 5%, el Nasdaq más del 6% y el Dow superó el 4%.
La decisión de Canadá de eliminar su impuesto a los servicios digitales —tras la amenaza de Trump de “terminar TODAS las negociaciones sobre comercio con Canadá”— aportó combustible a la remontada. Empresas como Meta, Google y Amazon habrían sido las primeras afectadas por ese impuesto, cuyos pagos debían comenzar justo este lunes.
El proyecto de Trump y las tensiones con el Congreso
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió: “Hay países que están negociando de buena fe”, pero si no se llega a un acuerdo, “los aranceles aún podrían volver a los niveles anunciados el 2 de abril”.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, aseguró que esos acuerdos podrían concretarse si se aprueba el “proyecto de ley único, grande y hermoso” de Trump, que ya superó una votación procesal en el Senado, pero aún enfrenta obstáculos en la Cámara.
Perspectivas para el segundo semestre: optimismo con cautela
“El muro de preocupación se derrumba a medida que las acciones alcanzan máximos históricos”, aseguró Terry Sandven, estratega jefe de renta variable de US Bank Wealth Management. Proyecta un cierre de año para el S&P 500 en 6.325 puntos. Según él, “la inflación se mantiene estable, los tipos de interés se mantienen dentro de un rango y las ganancias tienden al alza. Este es un contexto favorable”.
Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo. Leslie Falconio, de UBS Financial Services, fue clara: “Aún no estamos a salvo, ya que se esperan episodios de volatilidad y focos de vulnerabilidad en la segunda mitad del año”. UBS anticipa que la tasa de fondos federales podría caer 1 punto porcentual hacia el primer trimestre de 2026.
Los récords entusiasman, pero la política, los impuestos y los aranceles aún amenazan con redibujar el tablero. Para Wall Street, el verdadero juego apenas comienza.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.