El anuncio sorprendió a los mercados cuando muchos aún digerían el alza previa en los precios del cobre. Con la mirada puesta en fortalecer la seguridad nacional, la Casa Blanca decidió subir la apuesta en su batalla comercial.
Donald Trump anunció este miércoles que impondrá un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto. “Tras recibir una sólida evaluación de seguridad nacional”, escribió el presidente en Truth Social, justificando que el metal rojo es crucial para “semiconductores, aeronaves, barcos, municiones, centros de datos y sistemas de defensa”.
Añadió: “estamos construyendo muchas” de estas armas y recordó que el cobre es el segundo material más utilizado por el Pentágono.
El mercado reacciona con tensión y precios al alza
El precio del cobre en Estados Unidos saltó 2.62% tras el anuncio, acumulando una ganancia de 13.12% en dos días, la mayor desde 1989. A pesar de eso, los futuros del cobre en la Bolsa de Metales de Londres bajaron 1.63%, mostrando una fuerte brecha entre mercados.
Benchmark Mineral Intelligence estima que los consumidores estadounidenses podrían pagar hasta $15,000 por tonelada métrica, frente a los $10,000 que se pagan en otras regiones.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, casi la mitad del cobre que consume el país es importado, con Chile y Canadá como principales proveedores. Howard Lutnick, secretario de Comercio, sostuvo que el objetivo es “recuperar la producción nacional” y alinear los aranceles del cobre con los del acero y el aluminio, que también subieron al 50%.
Escasez, presión inflacionaria y advertencias de expertos
Carlos Miguel Gutiérrez, exsecretario de Comercio, advirtió que el país “no tiene la capacidad para compensar las importaciones” en el corto plazo. Aunque reconoció que la producción podría recuperarse en 2027 o 2028, insistió en que mientras tanto habrá escasez y precios más altos.
Trump, por su parte, reiteró que los aranceles también servirán como palanca en negociaciones bilaterales. Para la firma BMI, la producción global de minas de cobre crecerá 2.9% anual hasta 2034, pero el impulso para EE. UU. aún está lejos de materializarse.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.