A pesar de un entorno financiero marcado por la volatilidad y la incertidumbre económica global, Citigroup ha logrado lo que pocos esperaban: un segundo trimestre con resultados que no solo superaron las previsiones de Wall Street, sino que consolidaron su recuperación bursátil con un salto del 38% desde abril.
Renta variable y banca corporativa disparan los ingresos
Los ingresos netos de Citigroup alcanzaron los $4,020 millones, un aumento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La entidad también superó ampliamente las proyecciones de ganancias por acción, con $1.96 frente a los $1.60 estimados, y logró ingresos totales de $21,670 millones, por encima de los $20,980 millones que anticipaban los analistas.
Los mercados financieros jugaron a favor del banco. La división de renta fija y renta variable registró un crecimiento del 16%, impulsada por un repunte del 6% en ingresos por renta variable en comparación interanual, y un aumento del 7% respecto al primer trimestre. Según Jane Fraser, CEO de Citigroup, “los mercados registraron su mejor rendimiento en el segundo trimestre desde 2020, con un segundo trimestre récord para la renta variable”.
Pero el verdadero salto se dio en el negocio bancario, con ingresos que subieron 18% respecto al segundo trimestre de 2024. “Seguimos siendo protagonistas de algunas de las transacciones más significativas”, afirmó Fraser, quien también destacó el rendimiento de la división de Servicios, que incrementó sus ingresos un 8% y fue calificada como “la joya de la corona”.
Crecen los costos crediticios y continúa la reestructuración
No todo fue positivo. El banco reportó un incremento del 16% en el costo del crédito, atribuible a un aumento en la provisión para pérdidas crediticias debido a un “deterioro en las perspectivas económicas”.
Citigroup también confirmó que espera alcanzar $84,000 millones en ingresos anuales, el límite superior de su proyección anterior. Además, los inversores seguirán atentos a la evolución del plan de reestructuración iniciado por Fraser, que incluyó despidos en China en junio y una retirada estratégica de algunos mercados internacionales.
La reacción en Wall Street fue inmediata: las acciones de Citigroup subieron más de 3% tras la publicación del informe. El 2 de julio, el banco también anunció un aumento en su dividendo trimestral, de $0.56 a $0.60 por acción, tras superar las pruebas de estrés de la Reserva Federal.
Citigroup no solo está superando expectativas, también está recuperando terreno perdido y reafirmando su lugar entre los gigantes del sistema financiero global.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.