Ni las tensiones comerciales ni la volatilidad global frenaron a JPMorgan Chase durante el segundo trimestre. En medio de un entorno incierto, el mayor banco de Estados Unidos no solo superó las previsiones, sino que envió un mensaje claro al mercado: su solidez operativa sigue intacta.
Comercio turbulento, ganancias récord
Los resultados publicados el martes mostraron ingresos por $45,680 millones, superando la estimación de $44,060 millones. Las ganancias alcanzaron $14,900 millones, o $5.24 por acción, por encima de los $4.48 esperados, incluso tras un beneficio fiscal de $774 millones. A pesar de haber registrado una ganancia extraordinaria el año pasado gracias a acciones de Visa, el desempeño operativo actual fue lo que más sorprendió a los analistas.
El negocio de renta fija fue determinante. JPMorgan reportó $5,700 millones en ingresos por esta área, un alza del 14%, impulsada por la actividad en divisas, tasas de interés y materias primas. La renta variable también brilló, con $3,200 millones en ingresos, un aumento del 15%. Jamie Dimon, CEO del banco, afirmó: “La economía estadounidense se mantuvo resiliente durante el trimestre”.
La banca de inversión se recupera
La división de banca de inversión registró $2,500 millones en comisiones, un 7% más que el año anterior. Dimon reconoció que el trimestre arrancó con incertidumbre tras los anuncios comerciales de Donald Trump del 2 de abril, pero la actividad repuntó conforme los mercados se estabilizaron. “La finalización de la reforma fiscal y la posible desregulación son positivas para las perspectivas económicas”, añadió.
Optimismo con cautela
La provisión para pérdidas crediticias fue de $2,800 millones, inferior a los $3,140 millones previstos. Además, el banco elevó su pronóstico de ingresos netos por intereses para el año a $95,500 millones, $1,000 millones más que su estimación anterior. Dimon no dejó de lado los riesgos: “Persisten amenazas significativas como los aranceles, los conflictos geopolíticos, los déficits fiscales y el aumento de los precios de los activos”.
En medio del desempeño bursátil, las acciones de JPMorgan han subido 19% en lo que va de 2025, mientras el banco continúa recomprando acciones y aumentando su dividendo, que pasó a $0.60 por acción tras las pruebas de estrés de la Reserva Federal. Con Citigroup y Wells Fargo también superando expectativas, y los resultados de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America en camino, JPMorgan vuelve a marcar el paso de la banca global.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.