El ambiente dentro de la cabina era tenso, pero aún no se comprendía la dimensión de lo que estaba a punto de ocurrir. El Boeing 787 Dreamliner de Air India había despegado con normalidad, pero pocos segundos después, una serie de acciones desconcertantes cambiarían el rumbo del vuelo para siempre.
Un gesto inexplicable en pleno vuelo
Nuevas evidencias obtenidas de la grabadora de voz de cabina sugieren que el capitán Sumeet Sabharwal fue quien accionó los interruptores que cortaron el flujo de combustible a ambos motores del avión. Según personas familiarizadas con el caso, el primer oficial Clive Kunder, sorprendido por la acción, cuestionó al capitán, mientras este permanecía sereno.
El informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India ya había revelado que uno de los pilotos negó haber movido los interruptores, pero ahora expertos en seguridad apuntan a que el capitán podría haber actuado deliberadamente. Aunque no se descarta un error o fallo técnico, la hipótesis de una acción intencional gana terreno.
Investigación avanza pero el foco se centra ahora en el actuar de los pilotos
Sabharwal, veterano de 56 años, era conocido por su carácter reservado. Sus compañeros lo describían como disciplinado, meticuloso y apasionado por la aviación. “Era un chico de clase media que miraba al cielo y decía:
‘Quiero estar allí’”, relató su amigo Kapil Kohal. Por su parte, Kunder, de 32 años, creció admirando la carrera de su madre como azafata. Formado en Florida, fue contratado por Air India en 2017 y recientemente había pasado a pilotar el Dreamliner.
El informe detalla que los interruptores se cortaron uno tras otro con apenas un segundo de diferencia, y se reactivaron 10 segundos después. Pero para entonces, la aeronave ya estaba condenada. De los 242 pasajeros, solo uno sobrevivió.
Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, ha seguido de cerca el caso. Aunque la caja negra ofrece pistas, no se han emitido directrices de seguridad desde entonces. “No hubo nada que impulsara a la tripulación a realizar procedimientos de emergencia”, sostuvo Ben Berman, exinvestigador del vuelo 990 de EgyptAir.
Mientras Air India insiste en que la investigación está lejos de concluir, la presión internacional crece. “Instamos al público a abstenerse de difundir narrativas prematuras”, advirtió la AAIB. Sin embargo, algunos funcionarios estadounidenses ya evalúan si corresponde una revisión penal del incidente, en caso de tratarse de un acto deliberado.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.