Aunque sus resultados superaron las expectativas de Wall Street, el futuro inmediato de Procter & Gamble viene cargado de nubarrones. La multinacional de productos de consumo advirtió que los aranceles y la volatilidad económica global comenzarán a golpear con fuerza sus márgenes y ganancias.
La rentabilidad resiste, pero la presión arancelaria se intensifica
Durante el último trimestre fiscal, P&G reportó ingresos de $20,890 millones y una ganancia neta de $3,620 millones, equivalentes a $1.48 por acción, superando los $1.42 esperados. Las ventas netas y orgánicas crecieron 2%, mientras que la utilidad se disparó desde los $3,140 millones reportados en el mismo periodo del año anterior.
Jon Moeller, CEO saliente, afirmó: “Aumentamos las ventas y las ganancias en el año fiscal 2025 y brindamos altos niveles de efectivo a los accionistas en un entorno dinámico, difícil y volátil”. Sin embargo, los anuncios relacionados con el año fiscal 2026 captaron toda la atención: P&G estima un impacto arancelario de $1,000 millones antes de impuestos, lo que reducirá las ganancias por acción en $0.39, equivalente a una presión del 6% sobre el crecimiento subyacente.
Según Andre Schulten, CFO de la compañía, el impacto arancelario se desglosa en $200 millones por importaciones desde China, $200 millones adicionales por aranceles canadienses sobre productos estadounidenses, y $600 millones por medidas aplicadas por otros países. “Algunos costos se trasladarán mediante aumentos de precios de un solo dígito medio”, indicó, afectando aproximadamente una cuarta parte de los productos en el primer trimestre del nuevo ejercicio fiscal.
Cambios en el liderazgo y plan de reestructuración en marcha
A partir del 1 de enero, Shailesh Jejurikar asumirá como nuevo CEO de P&G, mientras que Moeller se convertirá en presidente ejecutivo. La transición coincide con el inicio de un agresivo plan de reestructuración que contempla el recorte de 7,000 puestos administrativos —15% de su plantilla no manufacturera— para fortalecer la competitividad de su portafolio, cadena de suministro y estructura organizacional.
A pesar del crecimiento de 2% en ventas orgánicas en China, Schulten reconoció que “el consumo total en el mercado sigue siendo un 2% inferior al del año anterior”, reflejando debilidad estructural. Además, destacó un consumidor global “más cuidadoso” y “selectivo”.
P&G espera ganancias por acción entre $6.83 y $7.09 para el año fiscal 2026, frente a los $6.99 que proyecta el consenso. JPMorgan y Evercore han rebajado recientemente la calificación de sus acciones, citando la pérdida de participación frente a Amazon y la presión sobre ventas orgánicas. Con una caída de 6% en lo que va de año, el mercado ya empieza a descontar que la era de crecimiento tranquilo para P&G podría estar por concluir.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.