No todas las notas altas se celebran en el mundo del streaming. Aunque Spotify ha logrado aumentar su base de usuarios y expandir funcionalidades, los inversionistas no aplaudieron su última presentación financiera.
Daniel Ek se sincera: “No estoy satisfecho con nuestra situación actual”
El martes, las acciones de Spotify cayeron más de 9% después de presentar una previsión más débil de lo esperado para el trimestre actual. En su balance, la plataforma reportó una pérdida de €0.42 por acción, frente a una estimación de beneficio de €1.90. Los ingresos alcanzaron €4,190 millones, también por debajo de los €4,260 millones esperados.
La compañía sueca atribuyó parte del resultado a mayores costos en personal, marketing y servicios profesionales, además de €115 millones en cargas sociales. La pérdida neta del trimestre fue de €86 millones, una mejora frente a los €225 millones perdidos un año antes.
Daniel Ek, CEO de Spotify, reconoció durante una llamada con inversores que la situación actual del negocio publicitario no es la ideal. “Es realmente un desafío de ejecución, no un problema de estrategia”, afirmó. “Si bien no estoy satisfecho con nuestra situación actual, mantengo la confianza en las ambiciones que nos planteamos para este negocio”.
Usuarios en alza, pero la publicidad sigue sin despegar
Pese a los tropiezos financieros, los usuarios activos mensuales crecieron 11%, hasta 696 millones, mientras que los suscriptores premium subieron 12% interanual, alcanzando los 276 millones. Spotify prevé cerrar el próximo trimestre con 710 millones de usuarios activos y 281 millones de suscriptores de pago.
En el frente tecnológico, la empresa lanzó una función de solicitud para su DJ con inteligencia artificial y expandió su oferta de audiolibros a cuatro nuevos mercados. La interacción con el DJ basado en IA “prácticamente se ha duplicado en el último año”, señaló la compañía.
Sin embargo, los ingresos publicitarios disminuyeron 1%, quedando en €453 millones. Ek se mostró esperanzado con el negocio programático y aseguró que “hay señales prometedoras”. Spotify planea concentrarse en aumentar la adopción y mejorar las herramientas automatizadas durante la segunda mitad del año.
Aunque el desplome bursátil fue notable, la acción aún mantiene una ganancia de 57% en lo que va de 2024. La empresa también anunció un aumento de $1,000 millones en su programa de recompra de acciones, reforzando su compromiso con los inversionistas. Aun así, el “descontento” de Ek con la rama publicitaria deja claro que el futuro inmediato exigirá ajustes urgentes.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.