En un país donde las torres corporativas crecen a la par que las deudas de las familias, un test de 25 preguntas busca poner a prueba lo que realmente sabemos sobre dinero.
Guillermo Manuel Milord, educador financiero certificado con 25 años de experiencia, recuerda el día que descubrió la “regla del 72” y comprendió que ni sus propios padres conocían cómo el interés compuesto podía trabajar a su favor.
“Siempre me enseñaron a trabajar duro, pero no a entender cómo hacer que el dinero trabajara duro para nosotros”, afirma.
El recién lanzado -Financial Literacy Quiz- pretende medir el nivel real de educación financiera en temas como inflación, 401(k), interés compuesto o manejo en mercados volátiles. Milord denuncia que “muchas compañías venden productos que benefician a la empresa, pero no educan al cliente”, y advierte que la ignorancia tiene un costo: $1,015 al año por persona en EE. UU. “Lo menos que sabemos de dinero, más crecen los edificios de los bancos, porque el dinero está entrando a sus cuentas y no a las nuestras”, subraya.
Con clientes en 36 estados, Milord ha cambiado la estrategia: educar antes que vender. “Nadie quiere que le empujen un producto, pero todos quieren estar informados… y ahí toman mejores decisiones”.
Inspirado por mentores como Tom Matthews, impulsa una filosofía distinta: “No seas un go-getter, sé un go-giver. Da más a la gente y cambiarás la mentalidad”. Un llamado directo a que las familias hispanas rompan el ciclo del desconocimiento financiero.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.