En los pasillos del poder económico estadounidense, las miradas se concentran en un proceso que podría redefinir el rumbo de la política monetaria.
La administración de Donald Trump analiza con cautela quién tomará el timón de la Reserva Federal una vez que Jerome Powell concluya su mandato en mayo, en una contienda donde viejas caras conocidas y sorpresas inesperadas se disputan un asiento clave.
Fuentes internas revelaron que el listado incluye 11 aspirantes, tres de ellos hasta ahora fuera del radar público: David Zervos, estratega jefe de mercado en Jefferies; Larry Lindsey, exgobernador de la Fed; y Rick Rieder, responsable global de renta fija en BlackRock. A ellos se suman figuras ya confirmadas como Michelle Bowman, Chris Waller, Philip Jefferson, Marc Summerlin, Lorie Logan y James Bullard. También están en la mira Kevin Hassett y Kevin Warsh, mencionados recientemente por el propio Trump en una entrevista televisiva.
El proceso, descrito como “deliberativo”, será liderado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien entrevistará a todos los candidatos antes de entregar una selección final al presidente. “No hay un calendario establecido”, señalaron funcionarios, lo que descarta que el anuncio sea inminente.
La duración del análisis también reduce las posibilidades de que se nombre a un “presidente en la sombra” que conviva con Powell antes de su salida, algo que varios expertos advierten podría generar inestabilidad.
Pese a sus críticas constantes a Powell, Trump ha rechazado reemplazarlo antes de mayo. La mayoría de los nombres en la lista comparten una visión favorable a preservar la independencia del banco central, aunque con matices sobre posibles reformas. El desenlace no solo marcará el futuro de la Fed, sino que enviará una señal directa a los mercados sobre cómo la Casa Blanca planea gestionar la política monetaria en los próximos años.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.