En medio de la incertidumbre global y con las puertas de los negocios cerradas, una joven comunicadora social y periodista decidió convertir un reto personal en una oportunidad que no solo cambiaría su vida, sino la de miles de mujeres. Juliana Matíz recuerda que todo comenzó con la necesidad de “sentirme bien, arreglada”, y de ayudar a otras a lograrlo en poco tiempo, incluso desde casa.
Así nació Super alisados, una marca creada en plena pandemia con un kit para alisar y nutrir el cabello en tres pasos, acompañado de tutoriales en línea. “Empecé con dos tarjetas de crédito… compré 5 litros de producto y lo regalé todo para que conocieran mi trabajo”, confiesa. El crecimiento llegó a pesar de los obstáculos, incluido un robo interno que la obligó a redoblar esfuerzos: “Siempre cojo los peores momentos y los vuelvo los mejores”.
Hoy, Super alisados tiene presencia en Colombia, Estados Unidos y prepara su llegada a otros países, ofreciendo productos diseñados para necesidades específicas: mujeres embarazadas, en lactancia, con alopecia o en tratamiento contra el cáncer. Incluso, la marca elabora pelucas para pacientes que han perdido el cabello.
Matíz también impulsa el proyecto “Habla con Juliana”, un espacio para visibilizar emprendimientos femeninos. Su filosofía es clara: “No se trata solo de arreglar a la mujer por fuera, sino de arreglarle el alma… es un liso con propósito”. Con una mezcla de resiliencia y visión, ha transformado una crisis en un movimiento de empoderamiento que sigue expandiéndose.
No te pierdas la entrevista completa a continuación:
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.