La semana en los mercados de EE. UU. cerró con una mezcla de sensaciones. Los inversores, tras varios días de fuertes avances, optaron por asegurar ganancias, y el entusiasmo inicial dio paso a un cierre más moderado.
El viernes 15 de agosto el S&P 500 retrocedió un 0.29% para situarse en 6,449.80, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 0.40% hasta 21,622.98. El Dow Jones, por su parte, sumó 34.86 puntos (+0.08%) hasta 44,946.12, impulsado por un salto del 12% en UnitedHealth.
Las tecnológicas y la confianza del consumidor presionan al mercado
El golpe más fuerte lo recibieron los valores de chips, con Applied Materials desplomándose un 14% y arrastrando al ETF VanEck Semiconductor a una caída del 2%. Nvidia cedió cerca del 1%, en una jornada marcada también por datos débiles en el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, que descendió a 58.6 en agosto desde 61.7 en julio, reflejando inquietud por la inflación.
A pesar de la corrección, el balance semanal fue positivo: el Dow Jones avanzó 1.74%, el S&P 500 un 0.94% y el Nasdaq un 0.81%. El impulso llegó de la mano de datos de inflación al consumidor que reforzaron las expectativas de un recorte de tasas por parte de la FED el próximo mes.
“El auge de la IA y los recortes de tipos necesarios de la Fed están impulsando el mercado… estamos avanzando lentamente hacia arriba”, sostuvo Jay Hatfield, CEO de Infrastructure Capital Advisors.
Energía solar al alza y estrategia en el sector financiero
El sector de energías renovables vivió una jornada optimista después de que el Departamento del Tesoro publicara la guía sobre créditos fiscales bajo la Ley One Big Beautiful Bill del presidente Donald Trump. NextEra y AES Corp subieron 5% y 4%, respectivamente, mientras que el ETF solar de Invesco repuntó 10% y SunRun se disparó cerca del 40%.
En paralelo, Barclays mantuvo una visión positiva sobre el sector financiero, afirmando que los recortes de tasas no serían un obstáculo mientras no haya recesión. “Los beneficios y las valoraciones son favorables; mantenemos una visión positiva del sector”, señaló el estratega Venu Krishna.
Entre las noticias corporativas, Berkshire Hathaway redujo su participación en Bank of America al 8.1% tras vender 26.3 millones de acciones, aunque Piper Sandler anticipó un impacto mínimo gracias a las recompras del banco. UBS, por su parte, recomendó “poner a trabajar el exceso de efectivo” ante la probable política expansiva de la FED en septiembre.
Bank of America recortó la recomendación de Applied Materials de “comprar” a “neutral” y bajó su precio objetivo a $180, alertando sobre la sobreoferta en nodos maduros y la exposición a clientes específicos como Intel.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.