Una computadora, conexión estable y disposición de aprender parecen ser los únicos requisitos para insertarse en el mundo laboral digital. Sin embargo, el escenario no es tan sencillo como se pinta en las redes. La expansión del empleo remoto tras la pandemia abrió oportunidades, pero también dio paso a estafas, falsas promesas y retos que pocos imaginaban.
Reisy Abramof, creadora del perfil “Trabajando Remoto”, advierte que el primer paso es el autoconocimiento: “haz un inventario de todas las habilidades que has desarrollado en tu carrera profesional o en tu vida personal y ver cómo eso se traduce al mundo del trabajo remoto”. Aclara que no se trata de ser programador o experto en tecnología, pues áreas como ventas, soporte al cliente y gestión de proyectos también están en auge.
Pero las reglas han cambiado. “Hoy en día no es solamente enviar tu CV en blanco y negro como en Word. Una inteligencia artificial escanea tu CV, busca palabras claves”, explica Abramof. Por eso insiste en optimizar cada aplicación para que supere el filtro del applicant tracking system, un software que decide si un currículum llega o no a manos humanas.
La especialista resalta que LinkedIn se ha vuelto crucial: “ahí los reclutadores te van a buscar cuando aplicas a un trabajo. Es como una vitrina 24/7 de tu perfil profesional”. También enfatiza la importancia de estar preparado para entrevistas digitales: desde iluminación y buen internet hasta dominar herramientas como Zoom.
Abramof reconoce que no existe un modelo único entre lo remoto, híbrido o presencial, pero señala que las empresas que logran implementar con éxito el teletrabajo son aquellas con procesos claros y líderes comprometidos. También alerta sobre los fraudes: “prometen altos ingresos por tareas muy simples… eso es una alerta roja”. Pide desconfiar si solicitan datos personales, pagos para aplicar o muestran urgencia excesiva.
El auge del marketing digital y la inteligencia artificial multiplica ofertas, aunque no todas son reales. “Nada es mágico. Cualquier persona que te prometa que vas a triplicar tus ingresos en una semana es cuestionable”, concluye la experta Reisy Abramof.
No te pierdas esta fascinante entrevista completa y en exclusiva para Comercio TV:
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.