Comercio TV
No Result
View All Result
Thursday, August 21, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Mundo

Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cuestionó públicamente a Washington

3 hours ago
in Mundo, Política
Reading Time: 3 mins read
Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

Comercio TV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las aguas del Caribe, escenario de tensiones históricas, vuelven a concentrar la atención mundial. Esta vez, la presencia de poderío militar estadounidense despierta especulaciones que van más allá de los comunicados oficiales. Mientras tanto, Caracas responde con movimientos internos que alimentan la percepción de un inminente choque.

Despliegue militar sin precedentes

“Lo que estamos viendo definitivamente es un despliegue militar sin precedentes en el Caribe venezolano”, advirtió Raúl David Chávez Millán, productor ejecutivo de Comercio TV quien además es oriundo de Venezuela. El Pentágono confirmó el envío de tres destructores con sistema AEGIS, acompañados por más de 4,000 marines y marineros, además de un avión de vigilancia P8 Poseidón y un submarino de ataque.

Raúl explicó que no se trata únicamente de una demostración de fuerza: “Es realmente una infraestructura completa de proyección táctica y operativa”. Los buques despliegan capacidades de guerra electrónica, radares avanzados, misiles Tomahawk y posibilidad de desembarco de tropas. Aunque la Casa Blanca sostiene que la operación responde al combate contra el narcotráfico, el analista subrayó que la magnitud de los recursos coincide con escenarios de “intervención limitada” que Washington ha aplicado en el pasado.

El ambiente se caldeó aún más después de que la recompensa por Nicolás Maduro se elevara de $25,000,000 a $50,000,000. En paralelo, la Casa Blanca lo catalogó como “jefe del Cartel de los Soles” y lo señaló de ser aliado de grupos terroristas. “Esto bajo el marco legal de Estados Unidos puede habilitar acciones militares que no tengan que pasar por una aprobación del Congreso”, enfatizó Chávez Millán, recordando la doctrina de “autodefensa preventiva”.

Caracas responde con milicias y retórica

Desde Venezuela, la reacción llegó con la activación de 4.5 millones de milicianos. “Yo lo veo como algo bastante fantasioso, pero sin embargo lo dijo”, comentó Raúl, aludiendo al anuncio de Maduro de movilizar civiles para enfrentar a “el ejército más grande del mundo”.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cuestionó públicamente a Washington: “No entiendo por qué este despliegue hacia el Caribe, ¿por qué no mandan estos buques hacia el Pacífico donde sale la mayor cantidad de drogas?”. La retórica se combina con medidas internas como la prohibición del uso de drones, que Caracas presenta como parte de su estrategia defensiva.

Pero la posibilidad de un accidente preocupa más que los discursos. “Un sobrevuelo no identificado o la alerta de un radar puede ser interpretado como provocación”, advirtió el productor ejecutivo de Comercio TV, alertando sobre el riesgo de que un incidente menor derive en un choque de consecuencias imprevisibles.

Trump endurece el marco legal y político

El gobierno de Donald Trump ha acelerado designaciones clave. Recientemente incluyó al Tren de Aragua, la MS13 y el Cartel de Sinaloa como “organizaciones terroristas extranjeras” bajo la figura legal FTO. “Eso abre el escenario para que Estados Unidos pueda actuar de manera extraterritorial, incluso sin consenso internacional”, explicó el analista, comparando la estrategia con la utilizada en Medio Oriente frente a Al Qaeda o ISIS.

A nivel interno, la Casa Blanca vincula el narcotráfico con la crisis del fentanilo y la migración ilegal. “Todo esto convierte una agenda internacional en un tema también de campaña interna”, subrayó Raúl, recordando que en 2026 se celebrarán elecciones legislativas en EE. UU.

El componente energético tampoco queda fuera. Según el experto, Washington debate entre negociar con el régimen de Maduro —lo que explica las licencias extendidas a Chevron— o cortar esos vínculos y dejar el petróleo venezolano en manos de Rusia y China.

Con senadores como Marco Rubio y María Elvira Salazar insistiendo en que “es momento de salir de la dictadura de Nicolás Maduro”, el discurso estadounidense escala. Caracas, en cambio, se atrinchera en la narrativa de soberanía. Y en medio de este pulso, como recordó Chávez Millán, “cuando el río suena, piedras trae”.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Caída MaduroCambio gobierno VenezuelaCerco a Nicolás MaduroDerrocamiento MaduroEstados Unidos Nicolás MaduroEstados Unidos VenezuelaGuerra Estados Unidos Vs Venezuelaproductor ejecutivo de Comercio TVRaúl David Chávez Millán

Related Posts

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”
Política

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”

August 20, 2025
Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.
Economía

Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

August 20, 2025
Trump amplía aranceles del acero y aluminio a 407 categorías
Economía

Trump amplía aranceles del acero y aluminio a 407 categorías

August 20, 2025
Load More

Lo más reciente

Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

August 21, 2025
Target pierde confianza de Wall Street con nuevo relevo en el poder

Target pierde confianza de Wall Street con nuevo relevo en el poder

August 21, 2025
Google sacude el mercado con su Pixel 10 y pone en jaque a Apple

Google sacude el mercado con su Pixel 10 y pone en jaque a Apple

August 21, 2025
Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”

August 20, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wall Street, Bajo Amenaza: ¿Es el Gobierno el Nuevo CEO?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.