Una resolución inesperada sacudió los cimientos legales en Nueva York y reavivó el debate político en torno al presidente Donald Trump. Tras años de procesos, acusaciones y batallas judiciales, un tribunal de apelaciones decidió tumbar una de las sanciones económicas más duras impuestas contra el exmagnate inmobiliario convertido en político.
El fallo anuló la multa civil que superaba los $500 millones y que había sido dictada a raíz de la demanda presentada por la fiscal general Letitia James. Los jueces concluyeron que la sanción “viola la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos” al considerarla desproporcionada. La cantidad, incluyendo intereses y recargos, se había elevado hasta más de $550 millones.
Trump reaccionó de inmediato en Truth Social con un mensaje contundente:
“¡VICTORIA TOTAL en el FALSO caso de la Fiscal General del Estado de Nueva York, Letitia James! Respeto profundamente que la Corte haya tenido el coraje de anular esta decisión ilegal y vergonzosa que perjudicaba a las empresas de todo el estado de Nueva York”.
El presidente añadió que todo había sido “una cacería de brujas política, en el sentido comercial, como nadie había visto antes”.
No obstante, la decisión no borra todas las consecuencias. El tribunal mantuvo sanciones no monetarias contra Trump, la Organización Trump y otros acusados, al considerar que son “herramientas bien diseñadas para frenar la cultura empresarial de los acusados”.
Eric Trump, también demandado, celebró el resultado con un mensaje en redes sociales: “¡Victoria total en el caso fraudulento del Fiscal General de Nueva York! ¡Tras 5 años de infierno, la justicia prevaleció!”.
La disputa tiene su origen en febrero de 2024, cuando el juez Arthur Engoron ordenó a Trump pagar alrededor de $454 millones tras determinar que entre 2014 y 2021 sus declaraciones financieras inflaban el valor de los activos entre $812 millones y $2,200 millones. Con intereses, la cifra creció a más de $500 millones.
El juez Peter Moulton, en opinión concurrente, afirmó que el cálculo de la restitución de James estaba “lejos de ser una aproximación razonable”. Aún así, el camino no termina: tanto la fiscal general como los acusados pueden presentar nuevas apelaciones.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.