En cobertura exclusiva de Comercio TV desde la Cumbre InsuranceTech 2025, conversamos con Laura Massiel Álvarez Cuevas, directora de operaciones de Affinity International SAS. Con amplia trayectoria en gestión de seguros y programas de afinidad, Massiel explicó cómo su empresa está transformando la industria con innovación, eficiencia operativa y soluciones diseñadas a la medida de un consumidor cada vez más digital.
Escuchar al cliente y crear soluciones a la medida
Para Massiel, el eje de toda transformación es comprender al usuario final: “El punto fundamental es escuchar al cliente, conocer profundamente sus necesidades y a partir de ahí diseñar propuestas personalizadas con procesos prácticos y digitales”.
Affinity International trabaja estrechamente con sus sponsors para detectar esas necesidades y desarrollar productos ajustados a cada segmento. Según la ejecutiva, la era digital exige respuestas rápidas y sencillas: “Tenemos que avanzar a la misma velocidad que los consumidores”.
Este enfoque busca revertir la percepción histórica de que el seguro es un producto complejo. “Proveer servicios a través de procesos fáciles sigue siendo un reto. Por eso la automatización y la digitalización son determinantes para generar confianza y eficiencia”, subrayó.
Un consumidor más consciente y exigente
La ejecutiva destacó que el comportamiento del consumidor latinoamericano ha cambiado de forma significativa: “El consumidor de hoy está cada vez más empapado, más interesado en entender cómo funciona un seguro y qué valor le aporta”.
La directiva apuntó que la visión negativa tradicional de que “los seguros no pagan” ha ido desapareciendo. Ahora, los usuarios valoran más los beneficios y buscan transparencia, rapidez y productos útiles. “El consumidor actual tiene un comportamiento mucho más consciente de la importancia de estar asegurado”, afirmó.
Affinity International responde a estas demandas con propuestas innovadoras, siempre combinando eficiencia operativa y cercanía humana. “No buscamos alejarnos del contacto personal, sino complementarlo con tecnología”, puntualizó.
Valor de la cumbre y del networking
Respecto a InsuranceTech 2025, Massiel destacó el valor de la interacción entre aseguradoras, proveedores tecnológicos y ejecutivos de toda la región: “Estos espacios aportan una visión holística de hacia dónde vamos como sector y permiten identificar las necesidades que debemos cubrir”.
Además, resaltó el poder del networking en un contexto donde la innovación digital no debe sustituir la empatía: “Por más tecnología que exista, es fundamental mantener el contacto humano, la empatía y la capacidad de entender al consumidor”.
Con esta visión, Affinity International busca liderar una nueva etapa en la industria aseguradora latinoamericana: digital, personalizada y más cercana que nunca a los clientes.
Mira la entrevista completa a continuación:
No te pierdas la cobertura de Comercio TV de la Cumbre InsuranceTech 2025 Aquí