El gigante de los semiconductores reportó ingresos y ganancias por encima de lo esperado y anticipa que el auge en infraestructura de IA se mantendrá, con ventas que crecerán más de 50% en el trimestre actual.
Nvidia informó ganancias ajustadas de $1.05 por acción, superando los $1.01 estimados, e ingresos de $46,740 millones, frente a los $46,060 millones esperados por LSEG. Para el trimestre en curso, la compañía prevé ingresos de alrededor de $54,000 millones, con un rango de variación del 2%.
Los ingresos netos crecieron 59%, hasta $26,420 millones, o $1.05 por acción, frente a $16,600 millones y $0.67 por acción de un año atrás.
El peso del negocio de centros de datos
El negocio de centros de datos, motor principal de la compañía, aumentó 56% interanual a $41,100 millones, aunque se quedó ligeramente por debajo de la proyección de StreetAccount de $41,340 millones. La división de “computación” aportó $33,800 millones, con una caída marginal frente al trimestre anterior por menores ventas del chip H20. En contraste, los ingresos de redes crecieron a $7,300 millones, casi el doble del año pasado.
La directora financiera, Colette Kress, dijo que Nvidia estima que las inversiones globales en infraestructura de IA podrían alcanzar entre $3 y $4 billones hacia finales de la década. Añadió que, si las condiciones geopolíticas lo permiten, las ventas del chip H20 podrían generar entre $2,000 y $5,000 millones en el trimestre.
Las ventas de la línea Blackwell, la nueva generación de GPU, aumentaron 17% frente al trimestre anterior y ya representan el 70% de los ingresos de centros de datos.
Diversificación de ingresos y recompra de acciones
Otras divisiones también mostraron fuerza: Gaming: $4,300 millones en ingresos, un alza de 49% interanual. Robótica: $586 millones, con un crecimiento de 69%. Además, la empresa anunció una recompra adicional de acciones por $60,000 millones, sin fecha límite, tras haber recomprado $9,700 millones en el trimestre. Esto refuerza la confianza de la dirección en la solidez de la compañía a largo plazo y en la capacidad de sostener márgenes elevados pese a la creciente competencia.
Pese a los sólidos resultados, las acciones cayeron tras el cierre por segunda decepción consecutiva en los ingresos de centros de datos, aunque el jueves redujeron pérdidas. Aun así, los títulos acumulan un 35% de avance en 2025, tras haberse triplicado en 2024.
El crecimiento de Nvidia refleja el apetito voraz de grandes tecnológicas como Meta, Alphabet, Microsoft y Amazon, que gastan decenas de miles de millones por trimestre en infraestructura para entrenar y desplegar modelos de IA.
Para la comunidad hispana en EE.UU., la consolidación de Nvidia subraya cómo el sector tecnológico no solo impulsa la innovación, sino que también abre oportunidades de empleo especializado, inversión y emprendimiento en un campo que seguirá marcando la economía global durante la próxima década.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera








