Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, September 8, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Política

Trump convoca a los titanes de Silicon Valley: ¿Alianza por miedo o pacto de poder?

El respaldo hacia Trump no luce ideológico, sino protector

9 hours ago
in Política, Tech
Reading Time: 3 mins read
Trump convoca a los titanes de Silicon Valley: ¿Alianza por miedo o pacto de poder?

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una velada en la Casa Blanca convirtió un salón habitual en un escenario de alianzas inesperadas. Los nuevos acompañantes de Donald Trump eran titanes tecnológicos, dispuestos a alabar públicamente su liderazgo mientras revelaban compromisos millonarios que sorprendieron hasta al anfitrión. En esa atmósfera, las palabras dichas adquieren doble sentido: no solo son elogios, sino señales de una coyuntura que pocos se han atrevido a analizar a profundidad.

Promesas en números monumentales y afirmaciones poco usuales

Donald Trump, sin titubeos, lanzó un halago cargado de solemnidad: “Este es definitivamente un grupo de alto coeficiente intelectual, y estoy muy orgulloso de ellos”. Después, desafiante como solo él sabe, preguntó: “¿Cuánto van a invertir en nuestro país?”. Mark Zuckerberg respondió sin vacilar: “Oh, Dios… Creo que será algo como, al menos $600 mil millones hasta el 2028”. Apple respaldó sin matices esa cifra, generando un compromiso combinado solo entre ambas de $1,200 mil millones. Luego Sundar Pichai añadió: $250 mil millones, y Satya Nadella aportó: hasta $80 mil millones al año.

Bill Gates quien históricamente ha estado al margen de las políticas de Trump, hizo una muy poco usual afirmación y elogió al mandatario republicano diciendo “gracias por su increíble liderazgo, incluyendo la creación de este grupo”. Lo mismo ocurrió con Tim Cook, quien dijo en tono amistoso: “Quiero agradecerles por sentar las bases para que pudiéramos realizar una importante inversión en Estados Unidos y contar con una manufactura clave, manufactura avanzada, creo que eso dice mucho de su enfoque”.

Cada ejecutivo, uno tras otro, expresó frases de respaldo cargadas de deferencia: “Gracias, presidente Trump”, “apreciamos su liderazgo”, y “nos comprometemos con la innovación estadounidense”. La uniformidad dejó claro que el mensaje no era casual: bajo luces y cámaras, el respaldo era total.

¿Devoción o pragmatismo?

El ambiente era menos un acto de afinidad personal y más una apuesta calculada. En medio de crecientes tensiones regulatorias sobre los monopolios, el uso de datos y el futuro de la inteligencia artificial, estos líderes parecen buscar un escudo institucional. Logan temporales, fondos de inversión y partidas multimillonarias de infraestructura se convierten en cartas de negociación tácita. “Nos comprometemos con la innovación estadounidense” dejó de ser solo un lema; fue una especie de cláusula no escrita.

El respaldo hacia Trump no luce ideológico, sino protector. Las cifras anunciadas —miles de millones destinados a infraestructura, IA y redes— no solo representan inversiones, sino un pacto: ellos prometen gasto y él les da margen de actuación.

¿China: Una amenaza compartida?

Detrás del decorado, flota una preocupación mayor: el avance tecnológico de China. Con respaldo estatal, esa potencia acelera en iA, chips y capacidades digitales. Silicon Valley podría estar usando esta reunión para sincronizarse con el poder político de EE. UU. y blindar sus inversiones mientras el entorno global se recalibra.

BYD superando a Tesla, DeepSeek creciendo a pasos agigantados, tecnología militar de punta, drones y robots avanzados, son banderas rojas que no solo preocupan al gobierno de EE. UU. sino a las grandes tecnológicas que se están comenzando a sentir desplazadas por la industria china que paradójicamente  se alimenta constantemente del flujo de los miles de millones en compras que hacen los mismos ciudadanos estadounidense, no solo representados por familias sino por empresas que importan sus insumos del gigante asiático.

Las cifras de multimillonarias inversiones locales por parte de los gigantes de la innovación de EE. UU. son más que dinero: son símbolos de una carrera tecnológica. Trump no solo recibe apoyo; su papel se convierte en árbitro entre la supremacía estadounidense y un competidor veloz y organizado. La cena fue, entonces, una muestra de unidad estratégica ante una “mirada china” que ya no es distante.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: Apple Donald TrumpCasa BlancaDonald Trump ChinaDonald Trump Líderes TecnológicosRespaldo Trump Líderes Tecnológicos

Related Posts

Redada en Hyundai desata crisis diplomática: Seúl logra acuerdo con EE. UU. para liberar a trabajadores
Política

Redada en Hyundai desata crisis diplomática: Seúl logra acuerdo con EE. UU. para liberar a trabajadores

September 7, 2025
JetBlue sorprende al aliarse con Amazon para revolucionar el Wi-Fi en los cielos
Aviación

JetBlue sorprende al aliarse con Amazon para revolucionar el Wi-Fi en los cielos

September 7, 2025
Huawei desafía al mercado con un smartphone triplegable de $2,500
Tech

Huawei desafía al mercado con un smartphone triplegable de $2,500

September 7, 2025
Load More

Lo más reciente

Dos boletos ganan $1.79 mil millones en Powerball

Dos boletos ganan $1.79 mil millones en Powerball

September 7, 2025
Redada en Hyundai desata crisis diplomática: Seúl logra acuerdo con EE. UU. para liberar a trabajadores

Redada en Hyundai desata crisis diplomática: Seúl logra acuerdo con EE. UU. para liberar a trabajadores

September 7, 2025
JetBlue sorprende al aliarse con Amazon para revolucionar el Wi-Fi en los cielos

JetBlue sorprende al aliarse con Amazon para revolucionar el Wi-Fi en los cielos

September 7, 2025
Huawei desafía al mercado con un smartphone triplegable de $2,500

Huawei desafía al mercado con un smartphone triplegable de $2,500

September 7, 2025

Trending

  • AppLovin y Robinhood hacen historia al ser incluidas en el S&P 500

    AppLovin y Robinhood hacen historia al ser incluidas en el S&P 500

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Huawei desafía al mercado con un smartphone triplegable de $2,500

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump convoca a los titanes de Silicon Valley: ¿Alianza por miedo o pacto de poder?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.