El evento más esperado del año para los seguidores de Apple no solo estuvo marcado por la presentación de nuevos dispositivos, sino por un claro reacomodo en la política de precios. El gigante tecnológico vuelve con algunos de sus dispositivos a mayor costo, mientras el precio de otros permanece intacto y algunos fueron eliminados de su portafolio.
Cambios en la línea iPhone
El cambio más visible se dio en toda la gama iPhone y que según se dio a conocer estará disponible a partir del 19 de septiembre. El modelo 17 Pro sufrió un incremento de $100 respecto al año anterior: pasa de $999 a $1,099, aunque Apple lo compensa con mayor capacidad de almacenamiento. El iPhone 17 básico mantiene su precio de $799, lo que lo convierte en la opción más accesible de la nueva gama.

El iPhone 17 Pro Max, el más avanzado y de mayores prestaciones, conserva el mismo valor de $1,199 con un almacenamiento de 256 GB, aunque agregó un nuevo modelo con mayor capacidad de almacenamiento que llega a los 2 TB y un costo de $1,999. La mayor sorpresa estuvo en la gama media: el iPhone 16 Plus, que costaba $899, fue eliminado y reemplazado por el iPhone Air, cuyo precio sube a $999. En resumen, Apple encarece la gama media y eleva el costo de entrada al modelo Pro, mientras deja sin cambios la versión más alta y el modelo básico.
Cambios en la línea de relojes y auriculares

El panorama en relojes fue diferente. A pesar de las predicciones de Wall Street sobre ajustes obligados por los aranceles, Apple decidió no modificar sus precios iniciales. El Apple Watch SE 3 arranca en $249, el Series 11 conserva los $399 y el Ultra 3, ahora con pantalla mejorada, conectividad satelital y 5G, se mantiene en $799. Aquí, el mensaje de la empresa fue claro: innovación sin que el precio suba.

La misma estrategia se aplicó en los auriculares. Los AirPods Pro 3 debutan con funciones de traducción, mejoras en el ajuste y batería de 8 horas, pero siguen costando $249, igual que la generación anterior. Kate Bergeron, vicepresidenta de ingeniería de hardware, afirmó que “no importa qué auriculares hayas usado antes, con los AirPods 3 tendrás la mejor cancelación de ruido activa del mundo”, destacando que la evolución tecnológica no se trasladó al precio.
Comunidad latina a la expectativa
Para la comunidad latina en EE. UU., esta mezcla de incrementos y resistencias en precios refleja un dilema: mientras los iPhone Pro y la gama media se alejan del bolsillo de muchos trabajadores, los relojes y AirPods se mantienen como opciones más alcanzables para quienes buscan estar dentro del ecosistema Apple sin comprometer demasiado el presupuesto.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera