La jornada bursátil en Asia dejó a los inversionistas con la mirada fija en un solo protagonista. Los papeles de Baidu en Hong Kong treparon con fuerza inusual, acompañados de un eco positivo en Wall Street, donde la acción ya venía mostrando señales de recuperación.
El salto de casi 16% en Hong Kong y de 8% en operaciones en EE. UU. se produjo luego de que Arete Research Services cambiara su calificación sobre los recibos de depósito estadounidenses de la compañía, pasando de “vender” a “comprar”. La firma destacó el potencial de los ingresos de Baidu provenientes de chips de inteligencia artificial y computación en la nube como la nueva palanca de crecimiento.
Baidu ha buscado con agresividad reforzar su negocio de semiconductores, fundamentales para entrenar a su chatbot Ernie Bot. De acuerdo con The Information, la empresa ya recurre a chips diseñados internamente, una estrategia que también podría reducir su dependencia de Nvidia, golpeada por los constantes controles de exportación de Washington.
Aunque la compañía reportó recientemente una caída en sus ingresos trimestrales por debilidad en el negocio publicitario, sus acciones acumulan un avance de casi 59% en lo que va de 2025. Los analistas de Arete creen que la nueva apuesta tecnológica puede compensar esas pérdidas.
La semana también estuvo marcada por un acuerdo con China Merchants Group para desarrollar aplicaciones de modelos de lenguaje, agentes de IA y “empleados digitales”. A esto se suma una emisión de bonos offshore por 4.400 millones de yuanes ($56.2 millones), que se agrega a otra de $2,000 millones realizada en marzo.
En una conferencia de desarrolladores, Baidu presentó su modelo Ernie X 1.1, del que aseguró que supera a su rival DeepSeek, aunque esto por ahora no puede ser verificado.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera