La fecha límite del 15 de septiembre se acerca para millones de contribuyentes en Estados Unidos, pero este año el trámite llega cargado de incertidumbre. Las modificaciones fiscales impulsadas por el presidente Donald Trump para 2025 han introducido un nuevo nivel de complejidad en los pagos trimestrales de impuestos, según advierten asesores y contadores.
En condiciones normales, quienes tienen ingresos sin retención —ya sea por trabajo autónomo, freelance o en la economía colaborativa— deben realizar pagos estimados al IRS. Lo mismo aplica a ganancias por intereses, dividendos, capital o alquileres. El organismo recordó en junio que estas contribuciones ayudan a evitar deudas acumuladas y “posibles multas por pago insuficiente”.
El problema radica en las exenciones incluidas en el “gran y hermoso proyecto de ley” promulgado por Trump, que vencen en 2025. Con retenciones salariales que no reflejan todavía los ajustes, algunos terminarán pagando de más durante el tercer y cuarto trimestre.
Las fechas para 2025 —15 de abril, 16 de junio, 15 de septiembre y 15 de enero de 2026— no coinciden con los trimestres del calendario, lo que puede inducir a errores. Además, los expertos recalcan que cumplir con las reglas de “puerto seguro” exige abonar el 90% de los impuestos de 2025 o el 100% de los de 2024. Ese umbral sube a 110% para quienes tuvieron ingresos superiores a $150,000.
“No existe una solución única para los pagos de impuestos estimados”, recordó Melanie Lauridsen, del Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados, sugiriendo trabajar con un profesional para proyectar cifras más precisas.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera