Los inversionistas recibieron con entusiasmo los últimos anuncios de una de las compañías tecnológicas más observadas en el mercado. La reacción se reflejó en un notable repunte bursátil, impulsado por la expectativa de que su modelo de negocio se fortalezca aún más en la era de la inteligencia artificial.
CrowdStrike vio cómo sus acciones treparon casi un 13% después de que presentara en su “Investor Day” un panorama de largo plazo que superó ampliamente lo que esperaba el mercado. La empresa de ciberseguridad aseguró que sus ingresos netos recurrentes anuales crecerán al menos un 20% en 2027. Además, prevé que sus ingresos recurrentes alcancen los $10,000 millones en 2031 y se dupliquen a $20,000 millones en 2036, cifras que dispararon el optimismo de los analistas.
“CrowdStrike es por lejos la plataforma de seguridad más avanzada de la industria, y la gran cantidad de soluciones basadas en iA anunciadas hoy diferenciarán aún más a CrowdStrike de la competencia”, destacó Andrew Nowinski, de Wells Fargo. Tras los anuncios, varias firmas de Wall Street elevaron sus precios objetivo, reforzando la idea de que la compañía se ha consolidado como un referente del sector.
El impulso también estuvo acompañado de movimientos estratégicos: esta semana se reveló la compra de la plataforma de seguridad de inteligencia artificial Pangea y una nueva asociación con Salesforce, pasos que refuerzan la ambición de liderar en un mercado cada vez más competitivo.
En un año marcado por adquisiciones millonarias —como la compra de Wiz por parte de Google por $32,000 millones o la de CyberArk por Palo Alto Networks por $25,000 millones—, la batalla por dominar la ciberseguridad se intensifica.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera