En una nueva emisión de -Buenos Días Wall Street- transmitido por Comercio TV, la protagonista fue una mujer que se ha convertido en referente para miles de inmigrantes latinos que buscan abrirse camino en Estados Unidos. Se trata de Diana Páez, creadora de contenido, emprendedora y fundadora de su propia empresa de asesoría en procesos de reubicación. Su historia, marcada por los retos de la migración y la reinvención profesional, sirvió como motor de inspiración para la audiencia.
Durante la entrevista, Páez explicó que la clave de un proceso exitoso de adaptación comienza con una estrategia clara: “El éxito en Estados Unidos se construye por etapas. Lo primero es entender hacia dónde voy, qué quiero hacer: emprender, ejercer mi carrera o montar un negocio”. Reconoció que muchos inmigrantes caen en el error de mudarse sin un plan definido, lo que los lleva a saltar de trabajo en trabajo y a enfrentar frustraciones.
Uno de los puntos centrales fue la diferencia entre validar y homologar títulos profesionales. Páez subrayó que la validación de credenciales aplica a todos los niveles académicos y es válida a nivel nacional, pero que las carreras reguladas, como medicina, arquitectura, contaduría o ingeniería civil, requieren además de licencias estatales específicas. “No basta con validar; en algunas profesiones hay que homologar y licenciarse según el estado”, señaló.
La emprendedora también aconsejó a los hispanos orientar su búsqueda hacia estados en desarrollo, como Texas, Ohio o Utah, donde existen mayores oportunidades y menor saturación que en centros tradicionales como Florida, Nueva York o California. Asimismo, recomendó apostar por certificaciones actuales en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y project management, además de desarrollar competencias en herramientas tecnológicas transversales.
Finalmente, Páez insistió en la importancia del networking en inglés, salir de la zona de confort y crear conexiones profesionales más allá de los círculos hispanos. Con el lanzamiento de su programa Move Up, busca acompañar a la comunidad latina en un proceso estructurado de inserción profesional.
“Estados Unidos es un país de oportunidades, pero hay que tomar acción con un plan y aprovechar los recursos disponibles”, concluyó Páez, dejando claro por qué se ha convertido en una voz clave para quienes sueñan con crecer en este país.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera