Las abejas llevan siglos siendo guardianas invisibles de la seguridad alimentaria global. Su papel como polinizadoras sostiene más de un tercio de los cultivos que llegan a la mesa, desde frutas hasta verduras.
La especie enfrenta una crisis sin precedentes: cada año colapsa el 40% de las colonias, de acuerdo con Beewise, startup con sede en California. Huracanes devastadores, incendios alimentados por el cambio climático y un uso cada vez más intensivo de pesticidas amenazan con poner en jaque a un recurso natural esencial para la humanidad.
En medio de esta emergencia, la compañía israelí-estadounidense está reimaginando la colmena inventada en 1850. Su propuesta se llama BeeHome, una colmena robótica que utiliza inteligencia artificial y cámaras internas para monitorear a cada abeja, identificar problemas y ofrecer soluciones inmediatas.
“Si no hay suficiente alimento en la colmena, hay un contenedor dentro de esta colmena robótica y el robot lleva alimento a las abejas. Lo mismo ocurre con los medicamentos y la termorregulación: demasiado frío, demasiado calor, hay una tormenta”, explicó el CEO Saar Safra.
Los resultados ya son tangibles. Según Safra, BeeHome reduce en 70% la pérdida de colonias y fortalece la salud general de las abejas. El año pasado, huracanes como Helene y Milton arrasaron miles de colmenas tradicionales en Florida, Georgia y Carolina del Norte, pero los sistemas robóticos lograron mitigar parte del impacto. Su costo es similar al de una colmena de madera, con la diferencia de que cada unidad puede gestionar hasta 10 colonias de forma autónoma, generando ahorros considerables de mano de obra.
Los planes de la compañía son aún más ambiciosos. “En unos años, tendremos un BeeHome que no solo pueda gestionar 10, sino hasta 40 o más. Y ahí es donde se obtiene un margen operativo considerable y una ganancia operativa considerable con la misma inversión”, señaló John Caddedu, socio de Corner Ventures, fondo que junto a Insight Partners, Fortissimo, Lool Ventures y APG ha invertido parte de los $170 millones que ya acumula Beewise en financiamiento.
Hoy, miles de dispositivos BeeHome operan en el campo con márgenes brutos de 40%, atrayendo la atención de agricultores e inversionistas por igual. La combinación de tecnología, IA y sostenibilidad abre la puerta a que la polinización comercial se reinvente para sobrevivir a una era marcada por crisis climáticas y pérdidas masivas de biodiversidad.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera