Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, September 22, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Wall Street celebra el recorte de la FED mientras crece la presión por un ajuste más agresivo

Contenido Exclusivo de Comercio TV

2 hours ago
in Economía, Opinión, Política
Reading Time: 2 mins read
Wall Street celebra el recorte de la FED mientras crece la presión por un ajuste más agresivo

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa -Buenos Días Wall Street- abrió con la resaca de la decisión de la Reserva Federal: un recorte de 25 puntos básicos que el mercado ya descontaba, pero que reavivó las apuestas por nuevas bajas. Robert Checchia, CFO de Benzinga, explicó que el movimiento “reduce el costo de los créditos” para hogares y empresas, aunque su efecto es “más gradual” en hipotecas y autos, y “más ligero” en tarjetas de crédito. La reacción bursátil fue inmediata: Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq marcaron máximos históricos.

La novedad política llegó por la vía del nominado de Donald Trump a la Reserva Federal, Adrian Miran, quien, según Checchia, fue “el único en votar por un recorte de medio punto”, una postura “más agresiva” que refleja “tensiones en el contexto político” y una lectura más pesimista sobre empleo y demanda. Para el experto, sectores como tecnología, consumo discrecional e inmobiliario son los más sensibles a la senda de tasas; también se reacomodan bonos del Tesoro y el mercado de vivienda.

Checchia estima alivios “moderados” para el bolsillo del ciudadano de a pie y son medibles: en una hipoteca promedio se podría ahorrar “$800 a $1,000 al año” y en un financiamiento de un auto tipo SUV “hasta $200” anuales, con mayor beneficio para quienes refinancien o consoliden deudas. Aun así, advirtió que la política monetaria entra en una fase “muy delicada” donde los incentivos electorales pueden “contaminar” decisiones técnicas.

Mirando al resto de 2025, el experto invitado por Comercio TV prevé al menos otro recorte de 25 puntos básicos en una de las dos reuniones que quedan. Y, en clave política, sostuvo que la Casa Blanca mide su “scoreboard” en el desempeño del mercado accionario, lo que sugiere impulso para mantener los índices en zona de récords.

Para la comunidad latina en EE.UU., una baja de tasas favorece el acceso a crédito hipotecario, refinanciaciones y capital para pequeños negocios —muchos de ellos hispanos—, pero conviene no sobreendeudarse: si la inflación repunta y la Fed frena los recortes, el costo de la deuda podría dejar menos margen de maniobra.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: CFO de Benzingaobert ChecchiaReserva Federal Reducción de TasasTasas de Interés FED

Related Posts

Desentrañando la FED: Expectativas, amenazas y contexto global | Daniel Suchar
Economía

Desentrañando la FED: Expectativas, amenazas y contexto global | Daniel Suchar

September 22, 2025
Trump envía contundente mensaje en homenaje a Charlie Kirk mientras esposa perdona al asesino
Opinión

Trump envía contundente mensaje en homenaje a Charlie Kirk mientras esposa perdona al asesino

September 22, 2025
David Letterman y Seth Meyers denuncian censura tras suspensión de Jimmy Kimmel
Medios y Entretenimiento

David Letterman y Seth Meyers denuncian censura tras suspensión de Jimmy Kimmel

September 22, 2025
Load More

Lo más reciente

El 62% de los adultos en EE.UU. sueña con emprender, pero pocos lo logran: Estas son las tres barreras

El 62% de los adultos en EE.UU. sueña con emprender, pero pocos lo logran: Estas son las tres barreras

September 22, 2025
Desentrañando la FED: Expectativas, amenazas y contexto global | Daniel Suchar

Desentrañando la FED: Expectativas, amenazas y contexto global | Daniel Suchar

September 22, 2025
Wall Street celebra el recorte de la FED mientras crece la presión por un ajuste más agresivo

Wall Street celebra el recorte de la FED mientras crece la presión por un ajuste más agresivo

September 22, 2025
Pattern debuta en el Nasdaq y desafía la incertidumbre global con un arranque millonario

Pattern debuta en el Nasdaq y desafía la incertidumbre global con un arranque millonario

September 22, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Letterman y Seth Meyers denuncian censura tras suspensión de Jimmy Kimmel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hyundai retira del mercado casi 600,000 vehículos por graves fallas de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.