El ambiente económico en Estados Unidos volvió a encender las conversaciones de Wall Street con un informe que dejó a muchos mirando con lupa los próximos pasos de la Reserva Federal. Los datos de agosto muestran una economía que avanza con firmeza, mientras los precios siguen contenidos y la atención se centra en las decisiones de política monetaria.
El índice de precios de consumo personal (PCE) avanzó 0.3% en agosto y dejó la tasa anual general en 2.7%. La lectura subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en 2.9% anual tras subir 0.2% en el mes. Frente a julio, cuando el dato general fue 2.6%, el movimiento es leve y estuvo en línea con los pronósticos de Wall Street.
El ingreso personal aumentó 0.4% y el gasto de consumo se aceleró 0.6%, ambos 0.1 puntos por encima de lo previsto, mientras la tasa de ahorro repuntó a 4.6%. Los detalles sectoriales muestran precios de bienes de 0.1%, servicios 0.3%, alimentos 0.5% y energía 0.8%; la vivienda subió 0.4%. El consumidor sigue empujando la actividad pese a vientos cruzados.
Aunque la FED apunta a 2%, los funcionarios señalaron la semana pasada que prevén dos recortes adicionales de un cuarto de punto antes de diciembre. El tipo de los fondos federales ya fue recortado al rango de 4%–4.25%. Los futuros reflejan probabilidades de un ajuste en octubre y dudas para fin de año. El PCE sigue como termómetro central porque capta cambios de hábitos mejor que el IPC.
Los aranceles impulsados por Donald Trump han tenido un impacto limitado en los precios al consumidor: empresas amortiguaron con inventarios y absorción de costos, evitando una ola inflacionaria. Aun así, algunos consejeros dudan del margen para recortes agresivos si la subyacente se atasca cerca de 3%.
La economía camina sobre una cuerda tensa: demanda firme, precios templados y una autoridad monetaria con espacio, pero no cheques en blanco.
Para la comunidad latina en EE. UU., una inflación cerca de 2%–3% y tasas en descenso alivian el presupuesto: reducen presiones en renta, energía y alimentos, y permiten reordenar deudas, emprendimientos y remesas sin sacrificar consumo básico.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera