El gigante del comercio electrónico ha vuelto a mover las piezas en un sector donde cada dólar cuenta. En un contexto de consumidores atentos a cada gasto, Amazon presentó una nueva marca que promete cambiar la competencia en el negocio de la alimentación.
Bajo el nombre Amazon Grocery, la compañía lanzó más de 1,000 productos que abarcan desde frutas, verduras, carnes y mariscos hasta snacks y artículos básicos de despensa, casi todos con precios inferiores a $5. La estrategia fusiona sus marcas Happy Belly y Amazon Fresh en una sola etiqueta y busca atraer a quienes priorizan ahorro sin renunciar a calidad.
Jason Buechel, vicepresidente mundial de comestibles, destacó que los nuevos artículos permiten a los clientes “estirar aún más sus presupuestos de comestibles” sin comprometer sabor ni frescura. El anuncio tuvo un efecto inmediato en la bolsa: Albertsons cayó más de 2%, mientras Walmart, Kroger, Costco y Target retrocedieron alrededor de 1%, reflejo de la amenaza que supone la expansión de Amazon en un terreno clave para el consumo masivo.
La compañía ya había probado un concepto similar con Amazon Saver en 2023, pero ahora apuesta por un despliegue más agresivo. El movimiento llega tras la decisión de cerrar sus tiendas físicas en Reino Unido y redoblar la apuesta por el canal digital, donde los productos básicos y las entregas rápidas ganan protagonismo.
Con esta ofensiva, Amazon no solo desafía a los grandes supermercados, sino que redefine cómo millones de hogares en EE. UU. organizan sus compras semanales.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera