Comercio TV
No Result
View All Result
Thursday, October 2, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Política

Millones en riesgo de perder importante beneficio por cuenta de la pugna por el cierre del gobierno

El costo de extender estas ayudas es elevado

8 hours ago
in Política, Salud y Estilo de Vida
Reading Time: 2 mins read
Millones en riesgo de perder importante beneficio por cuenta de la pugna por el cierre del gobierno

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Washington, las tensiones crecen y el reloj político no se detiene. Mientras millones de familias aguardan certezas sobre su futuro acceso a la atención médica, las negociaciones entre demócratas y republicanos se empantanan en una disputa que amenaza con prolongar el cierre del gobierno. El epicentro del conflicto no está en el presupuesto militar ni en infraestructura, sino en un tema mucho más cotidiano: el seguro de salud.

Los subsidios reforzados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), aprobados en 2021 durante la pandemia, expiran este año. Estas ayudas ampliadas eliminaron el límite de ingresos y redujeron los gastos de bolsillo, beneficiando a unos 22.4 millones de personas. Su desaparición encarecería drásticamente las primas: un informe de KFF estima que el pago promedio podría duplicarse de $888 a $1,904. La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que hasta 4.2 millones de estadounidenses perderían su cobertura si el beneficio no se renueva.

El costo de extender estas ayudas es elevado: alrededor de $350,000 millones en la próxima década. Los demócratas insisten en que cualquier proyecto para reabrir el gobierno debe incluir esa financiación, mientras que los republicanos califican los subsidios como un gasto excesivo que fomenta la dependencia. El presidente Trump endureció el debate acusando a sus rivales de querer “más de un billón de dólares para financiar la atención de inmigrantes indocumentados”, aunque los propios datos oficiales indican que los fondos se destinan principalmente a ciudadanos y residentes legales.

El dilema político es complejo: estados de tendencia republicana como Texas, Tennessee y Mississippi han visto crecer con fuerza la inscripción en la ACA, lo que expone a los legisladores conservadores a la presión de sus propios votantes. En el Senado, figuras como John Thune y Mike Rounds exploran fórmulas intermedias, desde extensiones temporales hasta límites de ingresos, pero la resistencia en la Cámara Baja mantiene el acuerdo en suspenso.

La comunidad latina, que representa uno de los grupos con mayor crecimiento en la cobertura de la ACA, observa con preocupación. Un retroceso en los subsidios afectaría a miles de familias que han encontrado en estos programas la única vía para acceder a seguros médicos asequibles.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: ACAJohn ThuneMike Roundssubsidios reforzados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA)

Related Posts

Contratación en mínimos históricos: El empleo en EE. UU. enfrenta su peor nivel desde 2009
Economía

Contratación en mínimos históricos: El empleo en EE. UU. enfrenta su peor nivel desde 2009

October 2, 2025
Bessent advierte que el cierre del gobierno podría frenar el crecimiento económico de EE. UU.
Economía

Bessent advierte que el cierre del gobierno podría frenar el crecimiento económico de EE. UU.

October 2, 2025
Walmart elimina colorantes y aditivos de sus marcas propias: ¿Efecto Trump?
Comercios

Walmart elimina colorantes y aditivos de sus marcas propias: ¿Efecto Trump?

October 2, 2025
Load More

Lo más reciente

Contratación en mínimos históricos: El empleo en EE. UU. enfrenta su peor nivel desde 2009

Contratación en mínimos históricos: El empleo en EE. UU. enfrenta su peor nivel desde 2009

October 2, 2025
Bessent advierte que el cierre del gobierno podría frenar el crecimiento económico de EE. UU.

Bessent advierte que el cierre del gobierno podría frenar el crecimiento económico de EE. UU.

October 2, 2025
BYD sorprende con su primera caída de ventas en 2025 mientras rivales marcan récords

BYD sorprende con su primera caída de ventas en 2025 mientras rivales marcan récords

October 2, 2025
OpenAI rompe récord: venta de acciones dispara su valoración a $500,000 millones

OpenAI rompe récord: venta de acciones dispara su valoración a $500,000 millones

October 2, 2025

Trending

  • El S&P 500 rompe récord histórico pese al cierre del gobierno en EE. UU.

    El S&P 500 rompe récord histórico pese al cierre del gobierno en EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ola de drones no identificados sobre Europa: Cierre de aeropuertos en Dinamarca y ahora llegan a Francia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump ataca directamente al candidato demócrata a la alcaldía de NY, Zohran Mamdani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.