El legendario inversor de Omaha vuelve a mover ficha. En un momento de abundante liquidez y expectativa por su sucesión, Warren Buffett ha decidido apostar nuevamente por la energía y la industria química, con una operación que sacude al mercado y despierta tanto entusiasmo como cautela.
Berkshire Hathaway anunció la compra de OxyChem, la división petroquímica de Occidental Petroleum, por $9,700 millones en efectivo. Se trata del acuerdo más grande del conglomerado desde 2022, cuando desembolsó $11,600 millones por la aseguradora Alleghany. Con más de $344,000 millones disponibles, la firma mantiene casi un récord histórico de liquidez.
Tras el anuncio, las acciones de Occidental cayeron más de 7%. Buffett, de 95 años, aclaró que no tiene intención de asumir el control total de la petrolera, pese a poseer ya una participación del 28,2% al cierre de junio. “Esperamos dar la bienvenida a OxyChem como subsidiaria operativa dentro de Berkshire”, expresó Greg Abel, vicepresidente de la compañía y sucesor designado de Buffett, quien tomará el cargo de CEO en 2026.
Por su parte, la directora ejecutiva de Occidental, Vicki Hollub, celebró el acuerdo al destacar que permitirá destinar $6,500 millones a reducir deuda. “El problema ha sido reducir nuestra deuda más rápido, así que esto resuelve el único problema pendiente… ahora podremos reiniciar nuestro programa de recompra de acciones”, afirmó durante una entrevista a la prestigiosa cadena de noticias estadounidense CNBC.
OxyChem produce materiales esenciales para la industria del agua, la salud y bienes de consumo. Occidental planea reforzar su balance con esta venta y mejorar la rentabilidad de sus accionistas. El cierre del acuerdo está previsto para el cuarto trimestre del año.
Buffett mantiene una relación de largo plazo con Occidental. En 2019, financió su adquisición de Anadarko Petroleum con un aporte de $10,000 millones en acciones preferentes que hoy generan un dividendo del 8%.
El avance de Berkshire y su solidez financiera reflejan un clima de confianza que también impulsa a comunidades latinas en EE. UU., donde los negocios de energía y manufactura generan cada vez más empleo y oportunidades en sectores técnicos y logísticos.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera