El arranque semanal dejó señales que los operadores leen con lupa: una combinación de récords, rotación sectorial y expectativas de recortes de tasas que reconfigura el ánimo inversor y deja preguntas para los próximos días.
El S&P 500 sumó 0.36% y cerró en 6,740.28, mientras el Nasdaq Composite avanzó 0.71% hasta 22,941.67, ambos en máximos históricos. El Dow Jones cedió 0.14% a 46,694.97, presionado por Sherwin-Williams y Home Depot. El Russell 2000 tocó por primera vez los 2,500 puntos intradía y terminó en 2,486.36 (+0.4%), también en récord de cierre.
El impulso tecnológico vino de AMD, que saltó casi 24% tras un acuerdo vinculado al ecosistema de Sam Altman que, según lo anunciado, podría otorgar a ChatGPT una participación de hasta 10% en el fabricante de chips; Nvidia quedó bajo presión. En banca regional, Comerica subió cerca de 14% después de que Fifth Third Bancorp pactara su compra por $10,900 millones en acciones, operación que daría lugar al noveno banco por activos en EE. UU.; el ETF KRE ganó 1% ante expectativas de más fusiones.
“Hay una lectura constructiva del crecimiento de largo plazo”, sostuvo Brian Mulberry (Zacks Investment Management). A su juicio, un entorno regulatorio más favorable y la expectativa de que las tasas estén 1.25% más bajas dentro de un año “harían más rentables y rápidas” estas operaciones.
Pese al cierre parcial del gobierno —ya en su segunda semana— y al retraso de datos clave como el empleo de septiembre, el mercado mira más a ganancias y a posibles recortes de la FED, coincidió Robert Edwards (Edwards Asset Management), quien definió eventuales caídas por el cierre como “un Prime Day del inversor” y ve al S&P 500 “camino a 7,000” a fin de año.
En la agenda, hablarán esta semana el gobernador Stephen Miran (miércoles) y Jerome Powell (jueves). En el acumulado reciente, el S&P 500 y el Nasdaq han avanzado en cuatro de las últimas cinco semanas (+1.1% y +1.3%, respectivamente), y el Dow suma 1.1% en tres de cuatro.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financieraS&p 500