Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, October 6, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Latinos, el motor de la economía de EE.UU.: El PIB latino supera los $4 billones

“Este país está hecho de inmigrantes”

2 hours ago
in Economía, Negocios, Opinión, Política
Reading Time: 2 mins read
Latinos, el motor de la economía de EE.UU.: El PIB latino supera los $4 billones

Comercio TV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Octubre trae celebraciones y también revelaciones. En pleno Mes de la Herencia Hispana, un informe del Latino Donor Collaborative (LDC) irrumpe con una cifra que obliga a mirar de nuevo el tablero económico de Estados Unidos y del mundo.

Según el LDC, el PIB latino alcanza $4 billones, magnitud que lo ubicaría como la quinta economía global si se midiera por separado. Para Ana Valdéz, presidenta y CEO del LDC, el motor es claro: juventud, trabajo y emprendimiento.

“Este país está hecho de inmigrantes”, dijo en Buenos días, Wall Street. “Los latinos somos los más trabajadores: por una década nuestra tasa de empleo ha estado 6–7 puntos por encima”. Además, 44% de los nuevos negocios nace de manos latinas y 52% de las nuevas viviendas es adquirida por esta comunidad.

El reporte detalla que los inmigrantes latinos aportaron $1.6 billones al PIB el año pasado. Valdéz pone el acento en la movilidad intergeneracional: “Si los papás llegaron sin nada y construyeron esta economía, imagina lo que harán sus hijos, nacidos aquí y yendo a la universidad”. También recordó un dato clave de capital humano: “94% de los jóvenes latinos nació en este país”.

El consumo latino, decisivo en una economía basada en la demanda, ya suma $4.1 billones. En lo territorial, los mexicoamericanos generan más del 75% del PIB latino en California, Texas y Arizona.

El informe introduce un ángulo demográfico: “Estamos sosteniendo a una población que envejece”, dijo. “Sin nosotros no habría retiro ni Medicare suficientes; sería un tiro en el pie para la economía”. Sobre las decisiones empresariales y públicas, fue tajante: “Quien no se da cuenta de quiénes somos, pierde la ola de crecimiento”. Y llamó a ocupar espacios: “Ese asiento en la mesa de decisiones ya lo ganamos; ahora hay que tomarlo”.

La advertencia es contundente: deportaciones masivas podrían restar $2.3 billones al PIB en 2025. Aun así, Valdéz ve resiliencia: “Tras 2009 y tras la pandemia, fuimos los primeros en recuperarnos”.

El impacto latino en EE. UU. ya es estructural: una fuerza joven que trabaja, emprende, consume e invierte, sostiene el sistema de pensiones, estabiliza la demografía y abre mercados bilingües. Integrar estos datos en políticas, consejos directivos y carteras de inversión no es un gesto simbólico: es estrategia de crecimiento.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: Ana Valdézlatinos aportaron $1.6 billones al PIB el año pasadoLatinos economía de Estados UnidosPIB latino Estados Unidospresidenta y CEO del LDC

Related Posts

Be Well: salud y bienestar para la mujer hispana – Mary Pinzón y Camila Galán
Emprendimiento

Be Well: salud y bienestar para la mujer hispana – Mary Pinzón y Camila Galán

October 6, 2025
Comunicación para visibilizar a la mujer hispana
Emprendimiento

Comunicación para visibilizar a la mujer hispana

October 6, 2025
Miami-Dade: Liderazgo y equidad con Eileen Higgins
Emprendimiento

Miami-Dade: Liderazgo y equidad con Eileen Higgins

October 6, 2025
Load More

Lo más reciente

Mujeres que toman decisiones: Gobernanza y liderazgo femenino – Sandra Arranz

Mujeres que toman decisiones: Gobernanza y liderazgo femenino – Sandra Arranz

October 6, 2025
Latinos, el motor de la economía de EE.UU.: El PIB latino supera los $4 billones

Latinos, el motor de la economía de EE.UU.: El PIB latino supera los $4 billones

October 6, 2025
Be Well: salud y bienestar para la mujer hispana – Mary Pinzón y Camila Galán

Be Well: salud y bienestar para la mujer hispana – Mary Pinzón y Camila Galán

October 6, 2025
Comunicación para visibilizar a la mujer hispana

Comunicación para visibilizar a la mujer hispana

October 6, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Microsoft sacude el mercado gamer con un alza récord en Xbox Game Pass Ultimate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tesla acelera entregas antes del fin de los créditos fiscales, pero la producción cae y las acciones retroceden

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palantir conquista Wall Street: El ascenso imparable de la empresa que desafió todos los pronósticos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.