El mundo tecnológico vuelve a mirar hacia China. La startup DeepSeek presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial que promete cambiar las reglas del juego, no solo por su velocidad, sino por su sorprendente capacidad de reducir costos sin perder rendimiento. Aunque el anuncio generó entusiasmo entre los desarrolladores, también despertó dudas sobre los límites de esta eficiencia.
El modelo experimental DeepSeek-V3.2-Exp, lanzado recientemente, representa una evolución del sistema V3.1-Terminus y busca optimizar el uso de recursos al máximo. De acuerdo con la publicación en el foro de IA Hugging Face, el sistema introduce una herramienta denominada DeepSeek Sparse Attention (DSA), diseñada para manejar grandes volúmenes de información con menor gasto computacional. Según Adina Yakefu, vocera de la comunidad china de IA, esta mejora permite reducir los costos operativos “a la mitad” respecto a la versión anterior.
Expertos consideran que este avance podría democratizar el acceso a la inteligencia artificial. “Hará que los modelos sean más rápidos y accesibles para empresas pequeñas o desarrolladores independientes”, explicó Nick Patience, analista del grupo The Futurum. Sin embargo, la tecnología DSA —que filtra los datos que el sistema considera relevantes— genera controversia. Algunos especialistas advierten que, al omitir información, podría sacrificar precisión y confiabilidad.
Para Ekaterina Almasque, socia de BlankPage Capital, el riesgo es evidente: “Si el modelo descarta datos realmente importantes, el resultado será menos relevante”. Aun así, DeepSeek sostiene que su modelo iguala el desempeño de versiones anteriores y que su código abierto permitirá mejoras comunitarias.
El lanzamiento reafirma la competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo en inteligencia artificial. Con hardware nacional compatible y una estrategia basada en eficiencia, DeepSeek apuesta por el largo plazo: atraer talento global con una IA más económica, rápida y adaptable.
La comunidad latina en Estados Unidos también se beneficiaría indirectamente de avances como este, ya que la expansión de modelos abiertos y de bajo costo podría impulsar herramientas accesibles en educación, emprendimiento y desarrollo tecnológico dentro de este creciente sector.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera