En el competitivo universo de los chips para inteligencia artificial, una jugada inesperada sacudió a los gigantes tecnológicos. El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, expresó su asombro ante la decisión de AMD de entregar a OpenAI el 10% de su propiedad como parte de una asociación valorada en miles de millones de dólares.
Durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, Huang calificó el movimiento de “imaginativo, único y sorprendente”. “Me impresiona que hayan cedido el 10% de la empresa antes incluso de construir su nuevo producto. Supongo que es ingenioso”, comentó entre risas.
El acuerdo, anunciado esta semana, establece que OpenAI comprará chips equivalentes a 6 gigavatios de potencia durante los próximos años, incluyendo la próxima serie MI450. A cambio, la empresa de Sam Altman obtendrá derechos sobre 160 millones de acciones de AMD, con opciones de adquisición condicionadas al precio y volumen de implementación.
De concretarse por completo, OpenAI controlaría cerca del 10% de la compañía. Las acciones de AMD reaccionaron con un alza del 5% el miércoles, acumulando un incremento semanal del 35%, mientras que los títulos de Nvidia subieron casi 3% tras los comentarios de Huang.
El acuerdo representa un desafío directo al dominio de Nvidia en el mercado de chips de IA, justo cuando AMD busca cerrar la brecha tecnológica. No obstante, Huang destacó que su relación con OpenAI es “muy diferente”. El mes pasado, Nvidia anunció un plan de inversión de hasta $100,000 millones en una década, lo que permitirá construir sistemas que demandarán 10 gigavatios de potencia y entre 4 y 5 millones de GPU.
El ejecutivo también confirmó que Nvidia participará en la ronda de financiamiento de xAI, la compañía de Elon Musk, con una inversión de $2,000 millones. “Casi todo lo que hace Elon, uno quiere ser parte de ello”, dijo Huang con entusiasmo.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera