Comercio TV
No Result
View All Result
Thursday, October 16, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Mundo

EE. UU. en riesgo de perder frente a China: Alerta máxima levantan los líderes de Wells Fargo y Pfizer

“Pasamos más tiempo pensando en cómo frenar a China que en cómo superarlos”

2 hours ago
in Mundo, Negocios, Opinión, Política
Reading Time: 2 mins read
EE. UU. en riesgo de perder frente a China: Alerta máxima levantan los líderes de Wells Fargo y Pfizer

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Foro Invertir en América, realizado en Washington, D. C., se convirtió en escenario de advertencias y llamados de atención sobre el futuro competitivo de Estados Unidos. Los directores ejecutivos de Wells Fargo, Charlie Scharf, y de Pfizer, Albert Bourla, coincidieron en que el país podría ver debilitada su ventaja frente a China si no acelera su inversión en innovación y tecnología. Ambos destacaron que la inteligencia artificial (IA) puede ser tanto un desafío como una herramienta clave para mantener el liderazgo global.

La IA como motor de productividad

Scharf señaló que la adopción de la IA transformará radicalmente el mercado laboral. “Probablemente tendremos menos personal, sin duda”, dijo el ejecutivo bancario, explicando que las nuevas herramientas tecnológicas han incrementado la eficiencia entre un 20% y 40% en tareas de programación. Sin embargo, aclaró que el propósito no es reducir personal de forma masiva, sino aprovechar la tecnología para ampliar la capacidad de producción. Grandes entidades financieras como JPMorgan y Goldman Sachs ya están ajustando sus contrataciones bajo esta lógica.

El directivo de Wells Fargo añadió que el sector financiero deberá adaptarse a nuevos marcos regulatorios, incluso con la actual parálisis política en Washington. “Prevemos cambios significativos en los requisitos de capital y liquidez”, afirmó, anticipando que las reformas permitirán a los bancos, grandes y pequeños, aportar más al desarrollo de las comunidades locales.

China toma la delantera en innovación

Por su parte, Albert Bourla mostró preocupación por el avance chino en biotecnología y farmacéutica. “China presentó más patentes este año que Estados Unidos. Eso nunca había pasado. Hace cinco años, la diferencia era del 90% al 10%”, advirtió.

Según Bourla, el gigante asiático ha invertido de manera estratégica en investigación, desarrollo y regulación, mientras EE. UU. ha perdido foco. “Pasamos más tiempo pensando en cómo frenar a China que en cómo superarlos”, lamentó.

Bourla elogió el reciente acuerdo de Pfizer con la administración Trump, que otorga a la compañía una exención arancelaria de tres años y estabilidad en los precios de medicamentos. “Los aranceles y la incertidumbre de una corrección drástica de precios: con este acuerdo eliminamos ambas”, aseguró. El directivo también subrayó que la IA será “la próxima frontera de la medicina”, acelerando el desarrollo de tratamientos contra enfermedades como el Alzheimer y el cáncer.

El mensaje de ambos líderes es claro: sin una estrategia coordinada que fomente la innovación, Estados Unidos podría ver desvanecerse su hegemonía tecnológica frente a China, un escenario que afectaría también a sectores económicos donde los trabajadores latinos han tenido un papel cada vez más relevante, como la manufactura, la biotecnología y los servicios financieros.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: Albert BourlaAvances tecnológicos ChinaCharlie ScharfChina a la vanguardiaChina lidera avancesChina Vs Estados Unidosdirectores ejecutivos de Wells FargoTecnología Chinay de Pfizer

Related Posts

El petróleo se hunde a mínimos de cinco años y enciende las alarmas en la industria energética
Energía

El petróleo se hunde a mínimos de cinco años y enciende las alarmas en la industria energética

October 16, 2025
Nestlé anuncia despidos masivos: Sus acciones se disparan 9%
Mercados

Nestlé anuncia despidos masivos: Sus acciones se disparan 9%

October 16, 2025
Trump y Putin preparan una cita clave en Budapest para buscar el fin de la guerra en Ucrania
Política

Trump y Putin preparan una cita clave en Budapest para buscar el fin de la guerra en Ucrania

October 16, 2025
Load More

Lo más reciente

El petróleo se hunde a mínimos de cinco años y enciende las alarmas en la industria energética

El petróleo se hunde a mínimos de cinco años y enciende las alarmas en la industria energética

October 16, 2025
El Dow se desploma 300 puntos: El miedo a los préstamos incobrables sacude a Wall Street

El Dow se desploma 300 puntos: El miedo a los préstamos incobrables sacude a Wall Street

October 16, 2025
EE. UU. en riesgo de perder frente a China: Alerta máxima levantan los líderes de Wells Fargo y Pfizer

EE. UU. en riesgo de perder frente a China: Alerta máxima levantan los líderes de Wells Fargo y Pfizer

October 16, 2025
Nestlé anuncia despidos masivos: Sus acciones se disparan 9%

Nestlé anuncia despidos masivos: Sus acciones se disparan 9%

October 16, 2025

Trending

  • TSMC rompe el tablero: Ingresos históricos y fiebre de IA disparan las ganancias

    TSMC rompe el tablero: Ingresos históricos y fiebre de IA disparan las ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nestlé anuncia despidos masivos: Sus acciones se disparan 9%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump y Putin preparan una cita clave en Budapest para buscar el fin de la guerra en Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.