En medio del debate político por el cierre del gobierno, un tema financiero comienza a inquietar a los asesores: el futuro de los subsidios al seguro médico de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) y su impacto en las conversiones de cuentas Roth IRA, una herramienta clave para la planificación fiscal de jubilados y contribuyentes con visión a largo plazo.
Las conversiones Roth permiten transferir fondos desde una cuenta tradicional con impuestos diferidos a una Roth IRA, donde las ganancias crecen libres de impuestos. Sin embargo, este movimiento incrementa los ingresos reportados del contribuyente, lo que puede alterar su elegibilidad para los subsidios de primas del seguro médico bajo la ACA.
Estos subsidios —establecidos para ayudar a los hogares con ingresos entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza— fueron ampliados por el Congreso en 2021, extendiendo la cobertura más allá de ese umbral hasta 2025. Además, la ley limitó los costos de primas a un máximo del 8.5% de los ingresos familiares. En 2025, el ingreso máximo para acceder a los beneficios se fijó en $103,280 para una familia de tres personas, según datos del Peterson Center on Healthcare y KFF.
Pero si el Congreso no actúa, los subsidios vencerán tras 2025, lo que podría modificar la manera en que muchos planifican sus conversiones de Roth. Algunos reducirían sus movimientos para evitar perder beneficios de salud, mientras que otros podrían acelerar las conversiones en 2026 al no tener ya subsidios que proteger.
Los expertos advierten que el aumento del ingreso bruto ajustado también puede tener efectos colaterales, como primas más elevadas de Medicare en sus Partes B y D. Por ello, la decisión de convertir fondos a una Roth IRA deberá evaluarse con una estrategia integral, considerando impuestos, salud y objetivos financieros a largo plazo.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera