Comercio TV
No Result
View All Result
Saturday, October 18, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Mundo

Padrino López: del oficial intelectual elevado al “garante indispensable” del narco-régimen en Venezuela

Basado en el análisis original del General Antonio José Rivero González

8 hours ago
in Mundo, Política
Reading Time: 5 mins read
Padrino López: del oficial intelectual elevado al “garante indispensable” del narco-régimen en Venezuela

Nicolás Maduro junto al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, durante un acto oficial en Caracas. La imagen refleja el vínculo político y militar que sostiene al régimen bolivariano. Crédito fotográfico: Los Papeles del CREM / Edición Raúl Ochoa Cuenca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Basado en el análisis original del General Antonio José Rivero González
Publicado en Los Papeles del CREM (4 de septiembre de 2025)

El texto del General Antonio José Rivero González, titulado “Padrino López: del oficial intelectual elevado al garante indispensable del narco-régimen en Venezuela”, constituye uno de los análisis más completos sobre la trayectoria del actual ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

A través de una mirada directa desde el interior de las Fuerzas Armadas venezolanas, Rivero describe cómo un oficial con sólida formación técnica terminó convertido en pieza estratégica de un sistema de poder militarizado, sostenido por intereses ideológicos, personales y geopolíticos.

Este artículo de Comercio TV amplía y contextualiza el trabajo del General Rivero, integrando los hechos más recientes del conflicto diplomático y militar entre Venezuela y Estados Unidos, y su impacto en la estabilidad de la región.

El ascenso de un militar político

Rivero recuerda que Padrino López fue un oficial cumplidor, disciplinado y con criterio propio, llegando incluso a formarse en Estados Unidos, donde nacieron sus dos hijos, Mitchell y Yarazetd Padrino Betancourt, fruto de su matrimonio con Yarazetd Jennifer Betancourt Contreras. Ambos residen actualmente en Madrid, según medios internacionales.

Sin embargo, su trayectoria cambió radicalmente tras su cercanía con compañeros del fallido golpe del 4 de febrero de 1992, como Miguel Rodríguez Torres y Clíver Alcalá Cordones, lo que marcó el inicio de su involucramiento en la política militar bolivariana.

Con la llegada de Hugo Chávez al poder, los ascensos dejaron de basarse en el mérito profesional. En 2006, Chávez lo promovió a general por decisión política, desplazando a otros oficiales más destacados. Posteriormente, ante problemas personales y de salud, Chávez lo apoyó económicamente y lo incorporó a su círculo más cercano, sellando una lealtad más emocional que ideológica.

El “garante indispensable” del régimen

El análisis de Rivero detalla que, a partir de 2015, Padrino López permaneció en el Ministerio de la Defensa más allá de los límites legales, gracias a su papel como “pieza de equilibrio” entre el poder civil y el militar.

Respaldado por Cuba, Rusia, China e Irán, su figura se convirtió en el nexo de confianza internacional del régimen, garantizando estabilidad interna y protección a los intereses extranjeros.

“Padrino López no fue el número uno de su promoción, ni el oficial más brillante. Es el sobreviviente de una camada militar atravesada por la perversión ideológica, convertido en símbolo de cómo el oportunismo pesa más que el mérito profesional.”
— General Antonio José Rivero González

El autor sostiene que su prolongada permanencia no es un premio ni un castigo, sino la garantía que el régimen ofrece a sus aliados internacionales para mantener el control político y económico del país.

Escalada de tensiones: Trump vs. Maduro

El contexto internacional ha intensificado la relevancia de Padrino López.
Durante octubre de 2025, la confrontación entre Estados Unidos y Venezuela alcanzó niveles sin precedentes desde la era Chávez.

El 2 de septiembre, fuerzas estadounidenses atacaron una lancha venezolana presuntamente vinculada al Tren de Aragua, dejando 11 muertos. Desde entonces, se han registrado varios ataques similares en el Caribe, que Washington justifica como parte de su “guerra contra el narcoterrorismo”.

Fuentes militares confirmaron que EE. UU. mantiene detenidos a sobrevivientes de uno de los ataques en un buque de guerra estadounidense, mientras Donald Trump reconoció la existencia de operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano.

La reacción de Nicolás Maduro

Desde Caracas, Maduro calificó los ataques como “una agresión directa contra la soberanía nacional” y advirtió que, si Venezuela fuese atacada, “declararía una lucha armada”.

El régimen llevó el caso al Consejo de Seguridad de la ONU, donde exigió que los ataques sean declarados ilegales, y movilizó milicias civiles para reforzar su discurso de defensa patriótica.

Maduro ha acusado a Washington de buscar un cambio de régimen bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, una narrativa en la que Padrino López figura como el garante militar de la estabilidad del chavismo.

Trump endurece el tono

Trump, por su parte, ha declarado que “veremos qué pasa” respecto a un eventual cambio de poder en Venezuela. La administración republicana mantiene sanciones económicas y la Orden Ejecutiva 14245, que impone aranceles a países que compren petróleo venezolano.

Analistas sostienen que las acciones de Washington trascienden el combate al narcotráfico, y que podrían estar encaminadas a debilitar políticamente al régimen de Maduro para recuperar influencia en el continente.

Riesgos y consecuencias regionales

El conflicto plantea graves interrogantes sobre su legalidad internacional y amenaza con reconfigurar el mapa geopolítico del Caribe.
Países como Cuba, Nicaragua y Bolivia han expresado su respaldo a Maduro, mientras Colombia, Brasil y Panamá piden mediación diplomática urgente.

El Consejo de Seguridad de la ONU se encuentra dividido, en parte por el veto estadounidense. A su vez, Rusia y China han advertido que responderán a cualquier escalada militar en la región.

Conclusión

El general Vladimir Padrino López se mantiene como la figura clave que garantiza la continuidad del régimen chavista. Su permanencia en el poder refleja la intersección entre la lealtad personal, la dependencia política y los intereses internacionales que sostienen al actual gobierno venezolano.

Mientras Donald Trump endurece su postura y Nicolás Maduro apela al nacionalismo, Venezuela vuelve a ocupar el centro de la escena internacional.
La pregunta es si esta nueva fase de tensión derivará en una negociación diplomática o en un enfrentamiento abierto que redefina el equilibrio de poder en América Latina.

Créditos:
Análisis original: General Antonio José Rivero González — Los Papeles del CREM, 4 de septiembre de 2025.
Edición y contextualización periodística: Raúl David Chávez Millán, Senior Executive Producer, Comercio TV.
Foto principal: Los Papeles del CREM / Edición Raúl Ochoa Cuenca.

Related Posts

Trump evalúa propuesta rusa para construir un túnel submarino entre Alaska y Rusia
Política

Trump evalúa propuesta rusa para construir un túnel submarino entre Alaska y Rusia

October 18, 2025
Cierre del Gobierno de EE. UU. : Los demócratas se niegan a negociar mientras avanzan las semanas
Política

Cierre del Gobierno de EE. UU. : Los demócratas se niegan a negociar mientras avanzan las semanas

October 17, 2025
Trump conmuta la pena de George Santos y reabre el debate sobre la justicia política en EE. UU.
Política

Trump conmuta la pena de George Santos y reabre el debate sobre la justicia política en EE. UU.

October 17, 2025
Load More

Lo más reciente

Apartamentos por menos de $1,000 aún resisten en algunos estados pese al encarecimiento del alquiler

Apartamentos por menos de $1,000 aún resisten en algunos estados pese al encarecimiento del alquiler

October 18, 2025
Oracle tropieza en Wall Street tras despertar dudas sobre sus metas de inteligencia artificial

Oracle tropieza en Wall Street tras despertar dudas sobre sus metas de inteligencia artificial

October 18, 2025
Padrino López: del oficial intelectual elevado al “garante indispensable” del narco-régimen en Venezuela

Padrino López: del oficial intelectual elevado al “garante indispensable” del narco-régimen en Venezuela

October 18, 2025
OpenAI detiene videos de Martin Luther King Jr. tras escándalo por deepfakes ofensivos

OpenAI detiene videos de Martin Luther King Jr. tras escándalo por deepfakes ofensivos

October 18, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padrino López: del oficial intelectual elevado al “garante indispensable” del narco-régimen en Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wall Street revive con optimismo tras señales de tregua comercial con China

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierre del Gobierno de EE. UU. : Los demócratas se niegan a negociar mientras avanzan las semanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.