Una mezcla de temores económicos, incertidumbre política y ventas en el sector tecnológico marcó el cierre de una semana turbulenta para los mercados financieros de Estados Unidos. El Nasdaq, impulsado por gigantes de la inteligencia artificial y el comercio electrónico, terminó registrando su mayor caída desde abril, en medio de señales de un deterioro en la confianza del consumidor y un prolongado cierre del gobierno.
El índice Nasdaq retrocedió un 0.2% el viernes, acumulando una pérdida semanal del 3%, su peor desempeño en cinco meses. Las caídas de Tesla, Alphabet y varios fabricantes de chips, entre ellos Advanced Micro Devices y Broadcom, pesaron sobre el mercado. Tesla descendió un 3.7% tras la aprobación del paquete salarial de $1 billón para Elon Musk, mientras que AMD perdió casi un 9% en la semana.
El Dow Jones avanzó 74.80 puntos, un 0.16%, hasta los 46,987.10, y el S&P 500 subió un 0.13%, cerrando en 6,728.80 puntos. El Nasdaq, con fuerte peso tecnológico, finalizó en 23,004.54. En su punto más bajo de la jornada, llegó a caer un 2.1%.
La tensión en los mercados se intensificó con los datos de la Universidad de Michigan, que mostraron que la confianza del consumidor se acerca a mínimos históricos. “Ante el cierre del gobierno federal que se prolonga desde hace más de un mes, los consumidores expresan ahora su preocupación por las posibles consecuencias negativas para la economía”, advirtió la directora del estudio, Joanne Hsu.
Mientras tanto, el secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció una reducción del 10% en los vuelos de 40 aeropuertos principales, lo que afectaría entre 3,500 y 4,000 operaciones diarias. “A nadie le gusta la incertidumbre, y llevamos tiempo sin tener acceso a los datos gubernamentales”, señaló la estratega Leah Bennett, de Concurrent Asset Management.
La semana deja a los inversores cautelosos y a los analistas divididos sobre la dirección del mercado, en un entorno donde el avance de la inteligencia artificial convive con un creciente temor a una desaceleración económica.
Mira la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera








