Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, June 16, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Tech

Twitter no aceptará más anuncios de medios de comunicación controlados por el estado

6 years ago
in Medios y Entretenimiento, Mundo, Tech
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Twitter ha eliminado cuentas y mensajes con propaganda favorable al gobierno chino que buscaba desacreditar las manifestaciones en Hong Kong. Lo propio ha hecho la compañía fundada por mark zuckerberg.

El ‘China Daily’, periódico estatal en su versión inglesa, muestra la realidad de Hong Kong destacando únicamente los hechos violentos, haciendo énfasis en los problemas económicos que podrían llegar a la Región Administrativa Especial. Por su parte las redes sociales se han visto inundadas de propaganda china creada con la finalidad de manipular la opinión de las personas y apaciguar las protestas.  

Precisamente Facebook ha sido blanco de críticas por su injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses como resultado del mal manejo de la información de sus millones de usuarios. Twitter tampoco ha sido ajeno a ello, y ahora aprovechan esta coyuntura para mostrar que son empresas comprometidas con la verdad, capaces de tomar acciones decididas para evitar la “manipulación” en redes.

“Queremos proteger un discurso saludable y una conversación abierta”, dijo Twitter en un comunicado publicado en su sitio web. “los comportamientos de manipulación encubiertos no tienen cabida en nuestro servicio: violan los principios fundamentales sobre los que se basa nuestra empresa”, agregaron.

Esta nueva política solo se aplicaría únicamente a “entidades de medios de comunicación que están controlados por el estado, ya sea financiera o editorialmente”. No se les permitiría anuncios pagos pero sí podrían seguir expresándose en la plataforma. Estas nuevas restricciones no aplican a medios financiados por los contribuyentes o emisoras públicas independientes.

Twitter quiere dejar de ser usado como herramienta de propaganda de medios privados que en realidad están tutelados por estados. Precisamente esta compañía identificó una red de más de 900 cuentas originarias de China que “estaban intentando deliberadamente y específicamente sembrar la discordia política en Hong Kong, incluso socavando la legitimidad y las posiciones políticas del movimiento de protesta”. Facebook por su parte indicó que su investigación halló lazos con individuos asociados con el gobierno chino.

El uso de Twitter y Facebook está bloqueado por el Gobierno en la China continental, pero no existen restricciones de acceso en Hong Kong. De allí que el gobierno del gigante asiático haya invertido tiempo y recursos en esta campaña de desprestigio a las protestas en Hong Kong.

“Aunque las personas detrás de esta actividad intentaron ocultar sus identidades, nuestra investigación encontró vínculos con personas asociadas con el gobierno chino”, escribió Nathaniel Gleicher, jefe de política de ciberseguridad de Facebook , en una publicación de blog.

Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió este martes y dijo a los periodistas que “la gente tendrá sus propios juicios sobre lo que está sucediendo en Hong Kong y cuál es la verdad”. “Creo que es razonable que los medios chinos utilicen las redes sociales en el extranjero para comunicarse con la población local, contar historias sobre China e introducir políticas chinas”, dijo.

Google hasta el momento no ha tomado una decisión similar. Cabe recordar que Google controla gran parte de la publicidad que vemos en Internet y parte de ella se basa en información falsa. Tampoco se sabe que algún otro sitio web o red que haya hecho algo parecido.

China no está sola en el uso de las redes sociales con fines oscuros. Las campañas encubiertas y de saboteo en redes se ha vuelto una “mala” herramienta para incidir en las opiniones de los ciudadanos. Famosos han sido los casos de Iran, Rusia y Estados Unidos.

En 2018, el Departamento de Justicia de EE. UU. Presentó cargos contra un grupo de trolls vinculados al gobierno Ruso, el cual se hizo pasar por estadounidense en redes sociales, con el objetivo de afectar las elecciones presidenciales de EE. UU. De 2016.

Tags: ChinaTwitter

Related Posts

El estallido entre Israel e Irán sacude los mercados globales: Dow Jones cae abruptamente
Mercados

El estallido entre Israel e Irán sacude los mercados globales: Dow Jones cae abruptamente

June 13, 2025
Trump aprueba fusión de US Steel con japonesa Nippon y promete control total desde Washington
Energía

Trump aprueba fusión de US Steel con japonesa Nippon y promete control total desde Washington

June 13, 2025
Fechas en las que Messi con el Inter Miami jugarán en el Mundial de Clubes 2025
Deportes

Fechas en las que Messi con el Inter Miami jugarán en el Mundial de Clubes 2025

June 13, 2025
Load More

Lo más reciente

El estallido entre Israel e Irán sacude los mercados globales: Dow Jones cae abruptamente

El estallido entre Israel e Irán sacude los mercados globales: Dow Jones cae abruptamente

June 13, 2025
Trump aprueba fusión de US Steel con japonesa Nippon y promete control total desde Washington

Trump aprueba fusión de US Steel con japonesa Nippon y promete control total desde Washington

June 13, 2025
Fechas en las que Messi con el Inter Miami jugarán en el Mundial de Clubes 2025

Fechas en las que Messi con el Inter Miami jugarán en el Mundial de Clubes 2025

June 13, 2025
Trump cancela permisos a más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

Trump cancela permisos a más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

June 13, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿La nueva joya del Caribe?: República Dominicana entra en el radar de Estados Unidos por sus tierras raras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado confirma a Billy Long en medio de polémica por recortes y lealtades políticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.